• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Blog de paddle surf

Paddle surf, noticias paddle surf, tutoriales de paddle surf, material..

  • Inicio
  • Noticias
    • Sup-er Semana
  • Consejos y tutoriales
    • Revisiones Material
  • Escuela de paddle surf
    • Listado de escuelas de paddle surf
    • Monitores paddle surf
    • Surfcamps
  • Previsión de olas
    • Galicia
    • Asturias
    • Santander
    • País Vasco
    • Gerona
    • Barcelona
    • Tarragona
    • Castellón
    • Valencia
    • Alicante
    • Murcia
    • Cartagena
    • Almería
    • Granada
    • Málaga
    • Cádiz
    • Huelva
  • Tienda

Paddle race, los 3 tipos de remadas.

24. agosto 2017 by Jeff Deja un comentario

Paddle race, los 3 tipos de remadas que debes conocer.

Cuando ves una carrera de paddle race, puede parecer que el ritmo sea repetitivo y monótono. Pero lejos de la realidad, en un carrera de paddle surf race existen distintos tipos de remadas. A continuación os contamos los 3 tipos de remada más utilizados y que todo corredor de Sup race debería entrenar hasta controlar la técnica perfectamente..

La remada potente de travesía.

Esta remada se utiliza en fases de la carrera más regulares. Es una remada potente con la que pretendemos desplazar la mayor cantidad de agua para llevar una velocidad elevada buscando la mayor rentabilidad del esfuerzo que efectuamos. Para llegar a este fin, debemos tener los pies bien falcados a nuestra tabla y girar nuestro tronco hacia un lado y hacia el otro para poder meter la pala en el agua lo más adelante posible. La pala debe entrar de manera muy limpia en el agua ( sin salpicar para que no provoque turbulencias) y debe salir limpiamente a la altura de nuestros pies. Son remadas potentes por lo que es fundamental ser capaces de recuperar en los momentos del recovery ( distancia que recorre la pala desde que sale del agua hasta que vuelve a entrar). Durante los entrenamientos encontraremos las remadas por minuto que somos capaces de aguantar bien durante largos espacios de tempo, puesto que este ritmo es el que llevaremos más tiempo en la carrera, suele ser al rededor de 45 remadas por minuto.

 

Paddle race, los 3 tipos de remadas.

 

 

Remada de aceleración

En los momentos en los que buscamos acelerar nuestra tabla, ya sea para poder lanzar un ataque,  ejecutar un contra ataque, subirnos a un bump, hacer un  Sprint llegando a meta…. deberemos usar otro tipo de remada. Estas remadas son más cortas y más rápidas. Buscamos velocidad rápidamente, para ello debemos realizar remadas más cortas, moviendo menos agua pero con más frecuencia. Las frecuencia de remadas  pueden llegar hasta 60 remadas por minuto. Para ello debemos meter en el remo en el agua a una distancia más corta, será una remada menos potente y reduciremos el tiempo de recovery al máximo.  Debemos procurar que el remo permanezca en el agua el máximo tiempo posible trabajando. La pala no entra completamente en el agua para que su salida sea más rápida. Para ello también daremos un giro seco con la muñeca al pomo del remo para ayudar a poner la pala delante nuestro.

Paddle race, los 3 tipos de remadas.

Esta remada también se puede utilizar en momentos de la carrera en los que queramos relajar algunos músculos para evitar agotarnos. Podemos alternarla con la remada potente de travesía.

 

Remada con las 2 manos en la pértiga.( The Connor Baxter Choke Stroke)

El precursor de esta remada es Connor Baxter. Está remada consiste en bajar la mano del pomo para colocarla en la pértiga. En esta posición realizaremos movimientos cortos pero utilizaremos todo nuestro cuerpo para propulsar nuestra tabla hacia delante. Con esta remada es fundamental ayudarnos con nuestras piernas flexionando y extendiendo acompañando el movimiento. Esta técnica esta siendo utilizada cada vez más a menudo por corredores de máximo nivel como Kai Lenny. Aqui, la frecuencia por minuto se dispara hasta los 120 remadas por minuto. Son remadas cortas muy enérgicas pero no puede ser utilizada durante largas distancias debido al gran esfuerzo que suponen. Esta remada se utiliza en momentos en los que necesitamos una aceleración muy potente, para lanzar un ataque después de un giro cerrado, para escaparnos de un oponente que nos está haciendo drafting, etc.. en momentos clave de la carrera.

Debido a la postura y posición de nuestros brazos es muy fácil desequilibrarse y/o caer al agua por lo que se recomienda practicarla en los entrenamientos

Paddle race, los 3 tipos de remadas.

 

Esperamos que os haya gustado y os sirva…

 

Relacionado

Publicado en: Consejos y tutoriales Etiquetado como: Sup race

Acerca de Jeff

Descubrí el paddle surf hace 3 años y desde entonces no he parado de remar.... intento ayudar a las personas que empiezan con este fantástico deporte aportando mi experiencia. De un lado para otro por la playas de Valencia buscando olas me puedes ver... y no es tarea fácil.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Tienda Online

Entradas recientes

  • Tablas de PAddle SURF COASTO ACTION
  • PADDLE SURF TRAINING EXPERIENCE en Denia
  • Cómo elegir una tabla de paddle surf hinchable
  • Iniciarse SUP SURF olas.
  • Sales a remar solo porque quieres..
  • Iniciarse en paddle surf
  • Neoprenos ION con 25% de descuento
  • Liquidación material FANATIC
  • Financiación 0%
  • PADDLE SURF, LOS MEJORES ACCESORIOS PARA GOPRO

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo te enviaré todas las novedades interesantes!

¡UNETE!

REMOS CARBONO PADDLE GANG

  • Paddle surf , desde los orígenes hasta la actualidad
  • Monitores paddle surf
  • Previsión de olas
  • Listado de escuelas de paddle surf
  • Contacto



Booking.com

Copyright © 2023 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...