Por fin se acabó el dichoso verano, qué calor y qué mar tan aburrido….
Sí super@s, ya ha terminado la peor época del año, por lo menos para mí. Esto de dormir a 30 grados y que por el día no baje la temperatura de 34ºC es un verdadero infierno. Además este año parece que ha sido uno de los más tacaños en olas, recuerdo años anteriores, coger la tabla a las 19h00 de la tarde y dirigirme a cualquier playa de Valencia y algo se podía rascar. Pero este verano, solo recuerdo 3 o 4 días y ninguna maravilla.
De remar no vamos ni a hablar, con 34 grados, solo con bajar la tabla del techo del coche para meterla en el agua ya estás al borde de la lipotimia. Y si tienes la mala suerte de que se te caiga la gorra ya estás insolado… así que remar poco poquísimo. Pero no hay mal que dure 100 años, vamos a entrar en época de olas, vamos a ver como nos preparamos….
Preparamos el material para la mandanga.
- Tabla. Si solo quieres remar sin duda es la mejor época. Remar cuando hace fresco y absorbiendo la energía del sol con los pies en el agua fresca es realmente un ejercicio maravilloso. No suelen haber Jetski dando por saco ni los socorristas diciéndote que te salgas de las boyas, con lo cual es relajación total, solo disfrutar. Pero si lo que quieres es probar con el SUP surf, vas a tener que mirarte alguna tabla. Puedes aprovechar los alquileres en las escuelas para ver con que tablas te sientes cómodo, pero si quieres ahorrar dinero y tener la libertad de no depender de ninguna escuela debes comprarte una tabla. En Paddle GanG tenemos actualmente unas ofertas increíbles en tablas de SUP SURF QUATTRO. Tablas que valen 1800 euros de carbono por 1200, o tablas que valen 1295 por 850 euros. ¿Lo mejor de todo? que puedes probarlas antes en la escuela Ocean Republik en Valencia. Para ello solo debes contactarnos.Y si quieres alguna de segunda mano puedes mirar en grupos de Facebook como este SUP SURF SEGUNDA MANO. La recomendación es que la pruebes antes, no vaya a ser que no te sirvan las medidas y no seas capaz de subirte encima con el mar plato.
- Remo. Cuando hacemos SUP SURF una de las mejores sensaciones es cuando una ola grande te tira al agua y te hace dar unas cuantas vueltas y piensas que te vas a ahogar. Esa primera respiración que das al llegar a la superficie es «miel de romero». Si tienes un remo ajustable de los malos, vas a tener un problema cada vez que caigas al agua, el peso de tu remo se va a multiplicar por 3. Eso es porque el remo se llena del agua. Vas a tener que desmontar el remo para sacar el agua de su interior constantemente. Es el momento de comprar un buen remo. Si es de carbono mejor, porque son muy ligeros. Si es de una pieza no entra nada de agua y flexa mucho, te dará una aceleración extra y cuidará de tus articulaciones. Y si prefieres ajustable, que no sea de los que tienen agujeros para regularlo, se llenan de agua. Un buen remo hará que alargues tus sesiones de SUP SURF, te ayudará en tu progresión y no sufrirás tanto después de las sesiones. Si quieres ver los mejores remos de carbono calidad precio, no dudes en visitar nuestra tienda online y elige tu remo DISCOVERY o WAVE JUMPER.
- Neopreno. Si no te has metido nunca en el mediterráneo en invierno, el agua está helada. Nada que envidiar al norte, 12ºC.Para poder aguantar bien necesitamos un neopreno de 4/3. El 4 significa los milímetros de grosor de la parte del torso, y el 3 corresponde a los milímetros de grosor de las extremidades (brazos y piernas). Si eres muy friolero puedes cogerte un 5/4 pero cuanto más grueso, menos elástico y más dificultad para moverse. Yo ya me estoy preparando y acabo de pedir un neopreno nuevo en Tablas surf Shop que es donde he encontrado los mejores precios. Si lo pasas mal con el frío hay capuchas, guantes y escarpines, estos últimos lo utilizo en los meses más fríos para protegerme del frío, de los golpes y agarran muy bien a la tabla. La ventaja del paddle surf es que tampoco estamos en el agua esperando las olas como los surfistas esos que van sin remo, por lo que con un traje de 3/2 también puedes aguantar un par de horas.
Temperatura agua Valencia en invierno:
Temperatura agua en Cantabria:
- Otros: El leash es importante que esté en buen estado, quedarte sin tu tabla en el pico cuando vienen chufos de 2,5 metros con tu remo en una mano, sin saber si vas a sobrevivir, mientras ves como tu tabla se dirige a las rocas buscando alguna cabeza para cortar, no es plato de buen gusto. Para paddle te recomiendo un leash que sea de 9mm de grosor, aguantan bien la tensión incluso en tablas de más de 130 litros. Si tienes el pad gastado o viejo, también deberías pensar en ponerlo a punto para que no resbale en los momentos más delicados…
Preparación técnica y física.
Una vez que tenemos el material adecuado para enfrentarnos a las olas con la máxima seguridad, ha llegado el momento de hacer un poco de ejercicio para que no estemos con la lengua fuera antes de llegar al pico. Ahí ya cada uno se puede preparar como quiera o pueda, gimnasio, correr, nadar, etc… yo como soy del genero más bien vago, intentaré ir a remar 3 a 4 veces por semana durante 1 hora o hora y media. Así me aseguro poder aguantar 2 horas en el agua sin problema. Hay que recordar que cuando hacemos SUP SURF el desgaste de energía es muy elevado. Primero debemos pasar las espumas, después tenemos que realizar potentes remadas para coger las olas y cuando surfeamos tenemos todos los músculos del cuerpo trabajando, y con bastante tensión, por lo que podemos quedarnos sin fuerzas intentando coger la primera ola.
Para empezar con olas y que la progresión sea rápida tienes que controlar las siguientes técnicas:
- Remada. Una remada potente y corta para acelerar rápidamente.
- Take off. Pasar de posición de navegación a posición de surf mientras seguimos remando.
- Giros. derecha y a la izquierda haciendo presión en el tail y utilizando el remo.
- Remada de renuncio. Remada para poder frenar la tabla.
PUEDES VER UN TUTORIAL SOBRE ESTOS EJERCICIOS AQUI
Todo esto y conociendo las prioridades en el pico, podemos notar unas sensaciones únicas con nuestra tabla durante el invierno.
Espero que os sirva….
Deja una respuesta