Para empezar con bien pie a hacer surf con tu tabla de paddle surf debes conocer algunas reglas y prioridades en el pico. El pico es el lugar por donde empieza a romper la ola y empieza a expandirse hacia un lado o hacia los dos. Desde fuera puede parecer que cuando los surfistas están esperando las olas en el pico reina el caos y una anarquía. Hay unas reglas y prioridades que debes conocer para la seguridad tuya y de todos, además evitarás que en más de una ocasión vayas a dormir esa noche sin manta aunque sea invierno.
Cualquier persona que se desliza sobre una ola con la fuerza del agua está practicando surf y por lo tanto se le considera como surfista. El elemento con el que lo esté practicando no importa, puede hacer body surf, bodyboard, kneeboard, kayak surf, skimboard, longboard, tabla de surf, paddle surf, subido encima de una puerta o de su suegra…si te estás deslizando estás surfeando. Por lo tanto debemos acogernos a una serie de prioridades que te menciono a continuación:
- 1 surfista por ola. El primer surfista que empieza a deslizarse es el que tienen prioridad durante toda la ola. Ya sea porque ha cogido la olas más cerca del pico o porque se ha puesto de pie primero. En el sup estamos ya de pie ¿ tenemos siempre la prioridad? No. En paddle surf se considera «estar surfeando» es el momento en el que dejamos de remar y empezamos a deslizar. Mismo criterio para el resto de surfistas que no se tienen que poner de pie.
- Avisar. Si tienes prioridad en una ola puedes avisar al resto gritando «voy», mía», te lo agradecerán. Si tienes buen control de la tabla también puedes avisar al lado al que vas a ir para poder compartir la ola. Puede gritar «derecha» o «izquierda» y si hay otro surfista remando irá hacia el lado contrario.
- No estar entre surfistas. Con el paddle surf no deberíamos estar a en la misma zona que el resto de surfistas. Debido al tamaño de la tabla y a la ayuda que tenemos con el remo, lo normal es que estemos unos metros más adentro. Por lo tanto tendremos la mayoría de veces prioridad por coger la ola antes. A pesar de ello si no eres un ansias y les vas dejando series para que puedan elegir bien su ola , no serás demasiado odiado, sobre todo si hay mucha gente.
- No volver al pico por la zona de surf. Tras coger una ola, vuelve al pico dejando bien libre la zona de surf. Vuelve por uno de los laterales para no molestar a los que están surfeando. Si estás subiendo al pico y te cruzas con alguien surfeando dejale el paso libre, cambia de dirección y si no sabes hacia que lado ir, ves hacia la espuma.
- Distancia de seguridad. Las tablas de paddle surf pueden hacer mucho daño. Tablas de más de 2 metros, leash de 3 metros y fuerza de una ola puede ser un arma peligrosa. Si una ola grande nos tira al agua puede arrastrar nuestra tabla, nuestro remo y a nosotros por debajo del agua varios metros. Es importante mantener una distancia de seguridad mínima. Si golpeamos a alguien con nuestra tabla somos responsables. En caso de ver que vamos a caer cerca de gente, haremos lo posible para frenar nuestra tabla. Ya sea apoyando las manos en la tabla o los pies al caer, nunca cogiendo la del leash puesto que puede rompernos los dedos fácilmente.
Estas son las reglas y prioridades en el pico. Te aconsejo que si estás empezando te pongas en lugares donde estés alejado del resto de surfistas para ir practicando. Una vez que ya vayas controlando la dirección de la tabla podrás ir acercándote a los picos con más afluencia. Si no controlas tu paddle y quieres practicar unos ejercicios antes de meterte en olas te aconsejo que le pegues un vistazo a este post 5 ejercicios que debes practicar antes de coger olas con el sup.
Si quieres ver un video de youtube donde podrás vivir algunas situaciones de las que hemos hablado en este post, solo tienes que pinchar en el siguiente enlace Prioridades en el pico
Deja una respuesta