10 Motivos para elegir la Tabla SUP ELÉCTRICA SIPABOARD
A continuación os vamos a dar 10 motivos por los que deberíais elegir una tabla SIPABOARD si estáis buscando una tabla con motor. En el mercado hay motores de Scubajet y Aquamarina pero no tienen ni la calidad ni las prestaciones para poder comparase con la tabla de SUP eléctrica SIPABOARD, aquí los motivos…

1) Eficacia.
El primer motivo es que el motor jet de la tabla SIPABOARD funciona realmente bien. Tiene 3 velocidades, con la primera velocidad ya se hace notar la ayuda en la remada, y a la velocidad 3 puede dejar de remar completamente y disfrutar de un paseo a 4 nudos sin esfuerzo.
2) Calidad de la tabla.
La tablas de paddle surf que están utilizando en SIPABOARDS son 2 modelos diferentes. El modelo ALLROUNDER (tabla tipo ALLROUND) y el modelo CRUISER (tabla tipo TOURING). Ambas son tablas con unas medidas muy confortables para poder iniciarse en el paddle surf y tener una buena estabilidad. Además están fabricadas con los materiales de mayor calidad del mercado y con fabricación Dropstitsh para garantizar una rigidez óptima. Tiene 2 capas de PVC, refuerzos en los bordes, red de transporte delantera y viene con accesorios de todo tipo, asas, leash, anillas para kayak, remo, luces led para iluminar el fondo, etc…
3) Funcionamiento motor.
Las pruebas que hemos ido realizando durante varios días han dado un resultado más que satisfactorio. Tanto en el inflado como durante la navegación, el control remoto ha funcionado a la perfección indicando al motor jet la función que debía realizar.
4) Navegación de la tabla.
Estas tablas han sido fabricadas a consciencia y después de hacer infinidad de prototipos para conseguir su mejor versión. Tanto la tabla eléctrica ALLROUDER como la tabla eléctrica CRUISER son tabla que navegan de maravilla, tanto como el motor encendido como con el motor apagado. Esto es debido a la rigidez que consigue la válvula de hasta 18 PSI y el shape de la tabla. Una de las cosas que más nos ha llamado la atención es lo poco se que nota que la tabla lleva un motor cuando no lo estamos utilizando.
5) Hinchado automático de la tabla.
Las tablas hinchables son fantásticas, pero hincharlas es uno de lo pequeños inconvenientes que tienen estas tablas. Si además estamos hablando de las tablas SIPABOARDS de 320 litros de volumen, puede ser una tortura si utilizamos nuestra tabla varias veces por semana o no estamos en nuestra mejor condición fisica. Pero con la Tabla SUP ELÉCTRICA SIPABOARD solo tenemos que conectar la manguera al motor y a la válvula de hinchado para ver como la tabla se hincha sola en menos de 5 minutos a la presión exacta.
6)Autonomía.
A pesar de ser una batería de reducido tamaño, el motor nos ofrece una autonomía de 3 horas en velocidad 1 ( 2 nudos). Si queremos ir a 4 nudos de forma continua la autonomía del motor se reduce a 1 hora.
7) Sistema de carga.
Para poder cargar la batería, simplemente debemos sacar la batería del drive, no es necesario cargar con la tabla hasta el cargador. El cargador va conectado a la red 220V y se carga completamente en 3 horas. También viene un cable para cargar al mismo tiempo y desde el mismo enchufe el control remoto.
8) Transporte y almacenaje.
Estos de SIPABOARD han pensado en todo. Es cierto que la tabla tiene un pequeño sobre peso por el motor, pero han ideado una asa que se coloca en las anillas de la tabla para poder transportar apoyando el asa en el hombro. Por otro lado han ideado una mochila muy practica que se abre completamente para poder guardar leash, asa, remo, tabla, manguera de hinchado e incluso el drive. La mochila tiene asas para poder llevarla en la espalda y diferentes asas repartidas para poder manejar la bolsa facilmente.
9) Garantías.
Los fabricantes de las tablas eléctrica SIPABOARD es una empresa eslovena que lo está haciendo realmente bien tanto en la fabricación de sus productos como en la distribución y servicio de atención al cliente. Las tablas vienen con garantías de 2 años y al minimo problema se hacen cargo tanto del entrega como del envío de la tabla a sus instalaciones para solucionar el problema.
10) Precio.
Si comparamos el precio 1790 euros de la tabla eléctrica SIPABOARD con los motores Scubajet (1500 eur. aprox) y Aquamarina ( 500 euros aprox) puede parecer un precio alto. Pero si pensamos que lo que compramos es una tabla de altísima calidad, que bien podría estar valorada en 1000 euros en el mercado y le sumamos el drive es un precio más que razonable. Teniendo en cuenta calidad de materiales, prestaciones y garantías del fabricante. Además poder salir a remar con la tranquilidad que nos ofrece tener una ayuda a la remada tan importante en zonas donde el mar puede sorprendernos rápidamente no tiene precio.
Puedes ver más info de la tabla hinchable SIPABOARD en el siguiente enlace… tabla eléctrica Sipaboards.
Espero que os sirva….
Deja una respuesta