Si te estás planteando comprar un remo de sup, probablemente estés dudando entre varias opciones. Además hay diferentes tipos de material, diferentes tipos de palas, diferentes tipos de pomos, hay remos ajustables, remos fijos, etc… en el siguiente articulo te contamos porqué deberías decantarte por un remo de carbono y los 10 motivos.
Si no tienes claro si quieres un remo fijo o ajustable, puedes pasarte por el siguiente artículo remo fijo o ajustable y decidirte, apoyándote en la información que te brindamos. Partiendo de la base que ya sabes si prefieres un remo fijo o un remos ajustable vamos a ir directamente al motivo por el que deberías comprarte uno de carbono.
- Ligereza. Los remos de carbono son más ligeros que los remos de madera, fibra vidrio y de aluminio. Cuando salimos a remar, si remamos durante 1 hora, si el remo que utilizamos pesa sólo 450 gramos ( Paddle GanG) o con un remo de 950 gramos de madera o de alumnio, al final de la sesión se nota muchísimo.
- Flexibilidad. Cuando remamos con un remo de carbono, la pértiga y la pala flexan. Esto es un alivio para nuestras articulaciones y músculos.
- Prestaciones. Los remos de carbono de sup, son remos que, como hemos dicho anteriormente flexan, cuando el remo está realizando la parte final de la remada, vuelve a su posición inicial. En ese momento nos ofrece un empujón extra sin que realicemos ningún esfuerzo.
- Comodidad. Los remos de carbono de sup premium, tienen la posibilidad de elegir el pomo en forma de T o aerodinámicos en función del uso que le vayamos a dar. Esto es fundamental para nuestra comodidad, si vamos a utilizar el remo para travesías será más cómodo el aerodinámico y si lo vamos a usar en olas se recomienda en forma de T.
- Velocidad. El conjunto de ligereza, flexibilidad y prestaciones, dan como resultado que podamos tener una cadencia de remada más rápida. Cuantas más remadas podamos dar por minuto más velocidad alcanzaremos y más distancia recorreremos.
- Prevención. Cuando practicamos sup de forma asidua y no realizamos los movimientos con una tecnica correcta o con el material adecuado puede surgir lesiones. Las lesiones más frecuentes suelen ser de hombros, codos y de lumbares. Para prevenir al máximo estas lesiones es recomendable recibir unas clases de tecnica de remada y utilizar un remo que absorba parte de la energía, como un remo de carbono.
- Accidentes. Al realizar una actividad en un entorno que no es el nuestro, siempre estamos expuestos a tener un accidente y recibir algún golpe. Podemos darnos un golpe con la tabla o con el remo. Intentar pasar una ola y que nos pegue el remo en la cara, golpearnos con el remo al caer al agua, o que soltemos el remo al caer al agua y que una ola lo lance hacia nosotros, son situaciones que pueden ocurrir. Los remos de carbono son remo ligeros, por lo que si nos golpea un remo de carbono en vez de un remo de madera seguro que lo agradeceremos.
- Mantenimiento. Un remo de carbono para sup no tiene mantenimiento. Lo enjuagamos de en vez en cuando con agua dulce y es más que suficiente. Si es un remo ajustable se recomienda revisar si ha entrado agua salada dentro, en ese caso lo ideal es enjuagar el interior con agua dulce.
- Reparaciones. Los remos de sup de carbono se reparan muy bien. Al ser fibra, llevándolo a un shapper que trabaje el carbono pueden hacer maravillas. En mi caso pisé un remo con el coche y se partió a la altura de la pala y me lo dejarón como nuevo. En otra ocasión se me abrió la pala de un remo de carbono que me dejaron por la mitad, me la pegaron y quedó impecable.
- Precio. No todos los remos de carbono cuestan 500 euros. Puedes comprar un remo de carbono de altas prestaciones por el precio de un remo de fibra de vidrio, menos de 200 euros.
Espero que os sirva a la hora de decidir a la hora de elegir vuestro remo. ¿ Y tú, tienes algún otro motivo para recomendar un remo de carbono?
Deja una respuesta