Técnica sup olas, cómo coger olas facilmente.
Lo bueno del paddle surf es que sin tener ninguna técnica puedes coger una ola sin querer. Lo malo es que es una sensación adictiva y que cuando quieres repetirlo tal vez acabes desesperando de ver que la primera vez fue un golpe de suerte. Eso es lo que me ocurrió a mí, cogí la primera ola que quise y me llevó hasta la playa, volví al pico pensando lo fácil que era esto y no volví a coger ninguna en todo el día. Para poder coger un gran porcentaje de las olas que elegimos, necesitamos tener algunos conocimientos y tener claro el timing ( lo que hay que hacer en cada momento). A continuación os dejo algunas técnicas para ayudaros a acelerar el aprendizaje para surfear con el sup.
Lo primero que hay que saber es que para coger olas hay que tener bastante equilibrio sobre nuestra tabla. Desgraciadamente para ello lo único que podemos hacer es pasar horas encima de nuestro sup remando. Debemos coger nuestra tabla cuando el mar esté plano, pero también sacar la tabla cuando el mar esté movido, cuando haya viento, porque para evolucionar debemos salir de nuestra zona de confort. Si estás todavía en esta etapa, puedes leer el siguiente post consejos mantenerse en pie.
Una vez que ya somos capaces de girar tanto de un lado como de otro, realizar remadas subiendo la cadencia podemos empezar a aventurarnos en zonas con olas. Como en este momento lo único que sabemos hacer cuando nos empuja una ola es poner cara de satisfacción y disfrutar, vamos a buscar una zona donde no hayan surfistas. Así evitaremos molestarles, estaremos más tranquilos y solo tendremos que concentrarnos en las olas y en nosotros, que no es poca cosa….
Técnica sup olas timing.
Para coger una ola con nuestro sup cuando estamos empezando solo tenemos que hacer 2 cosas. Da igual que sea una ola de 0,5 metros o sea espuma de una ola.
- Ir casi a la misma velocidad que la ola.
Esto es fundamental porque en olas que no tienen mucha fuerza, debemos ayudarle lo máximo posible para que nos empuje. Si no vamos con suficiente velocidad, la ola pasará por debajo de nosotros y nos quedaremos remando muy solos. Si vamos a una velocidad muy por debajo de la ola, lo que nos va a ocurrir es que cuando la ola golpee en la parte trasera de nuestra tabla, caeremos de espaldas por el impacto. Para generar esa velocidad debemos realizar varias remadas potentes entre 4 y 6. Esto debemos practicarlo cuando el agua está plato, debemos ser capaces de remar por el mismo lado con potencia saliendo de parado y que la tabla vaya recto.
Consejos. Para remar varias veces por el mismo lado sin que la tabla se gire debemos utilizar esta técnica: La pértiga del remo debe estar perpendicular al agua, el pomo bien alineado con la pala. Remadas empujando el agua hacia abajo, no hacia atrás. Remadas cortas, la remada terminará a la altura de nuestros pies. Siempre será mejor 3 remadas con todas tus fuerzas que 6 remadas de un flojeras.
- Posición del cuerpo.
Aquí viene el otro punto fundamental para que cuando una ola llegue por debajo de nosotros nos lleve o no nos lleve. Si bien cuando son olas pequeñas podemos coger las olas con la energía que ejercemos con el remo, cuando las olas son grandes, la posición de nuestro cuerpo y los apoyos son los que decidirán si vamos a coger esa ola o no.
Hay que tener claro que para que una ola nos lleve, debemos tener el peso de nuestro cuerpo delante de la ola. Para tener nuestro peso delante de la ola en el momento exacto debemos cambiar la posición de nuestros pies encima de la tabla. Debemos pasar de tenerlos paralelos al remar y cambiarlos a posición de surf.
¿En qué momento debemos cambiar la posición de nuestros pies?
Debemos cambiar la posición de nuestros pies cuando notamos que la ola empieza a empujarnos o a levantar nuestra tabla por la parte trasera. En ese preciso momento debemos dar un pequeño salto o hacer pivotar el pie delantero mientras colocamos el otro pie en la parte trasera de la tabla ( a la altura de las quillas). Cuando hayamos cambiado de posición debemos flexionar nuestra rodilla delantera para poner el peso de nuestro cuerpo en la pie de delante. Si llevamos la velocidad adecuada, tenemos el peso en el pie delantero antes de que nos adelante la ola, la tabla debería acelerar, a partir de ese momento a disfrutar manteniendo la espalda bien recta y las rodillas flexionadas….
¿Y ahora que estoy en la ola que hago para girar?
Para girar solo tienes que apoyar el remo en el agua del lado que quieres girar, al apoyarlo verás el nose de tu tabla girar hacia ese lado.
Estas son algunas técnicas de sup para coger tus primeras olas.
Os dejamos un pequeño video donde veis los pasos, remada, cambio de posición…
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=Cb73AMgY10U[/embedyt]
Os recordamos que si necesitáis un monitor de paddle surf particular para aprender a coger olas rápidamente, podéis visitar nuestra sección de instructores de paddle surf.
Deja una respuesta