• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Blog de paddle surf

Paddle surf, noticias paddle surf, tutoriales de paddle surf, material..

  • Inicio
  • Noticias
    • Sup-er Semana
  • Consejos y tutoriales
    • Revisiones Material
  • Escuela de paddle surf
    • Listado de escuelas de paddle surf
    • Monitores paddle surf
    • Surfcamps
  • Previsión de olas
    • Galicia
    • Asturias
    • Santander
    • País Vasco
    • Gerona
    • Barcelona
    • Tarragona
    • Castellón
    • Valencia
    • Alicante
    • Murcia
    • Cartagena
    • Almería
    • Granada
    • Málaga
    • Cádiz
    • Huelva
  • Tienda

Técnica Standup paddle, remar recto.

2. mayo 2019 by Jeff Deja un comentario

Técnica Standup paddle, remar recto.

¿Hay algo que dé más rabia que estar remando para coger una ola perfecta, ver como en cada remada el nose gira demasiado, pero si dejas de remar pierdes velocidad por lo que debes seguir remando y ves como el nose se está yendo a la mierda, y cuando llega la ola de la mañana, estás tu solo en el pico, te empuja, la tabla se te gira y te caes de cabeza? NO. No hay nada que de más rabia.

Técnica Standup paddle

A continuación te damos unos trucos para que la tabla vaya recto cuando remes. Si no te apetece leer al final tienes un video, vagoncio…

Coger una ola es un ejemplo, por normal general cuando remamos queremos que nuestra tabla vaya lo más recto posible. No queremos estar rectificando la dirección cada 4 remadas, ya que nos hace perder tiempo y recorremos más distancia. Cuando empezamos con standup paddle es normal que en cada remada la tabla se gire hacia el lado opuesto del que lo hacemos, pero con la técnica adecuada podemos conseguir que la tabla mantenga el rumbo al máximo.

Estas técnicas nos pueden venir bien cuando remamos con viento lateral y debemos hacer más remadas de un lado que de otro, si no queremos que la tabla derive mucho cuando rememos por el lado que viene el viento debemos hacer una remada específica. También podemos utilizarla en un sprint, en una carrera, en cualquier situación en la que necesitemos que la tabla mantenga el rumbo incluso si remamos varias veces seguidas por un mismo lado.

1. Remadas cortas.

Si efectuamos remadas largas hacemos la tabla gire hacia el lado contrario. Por ese motivo haremos remadas que van desde el nose de la tabla hasta la altura de nuestros pies.  Cuando la pala llegue a la altura de nuestros pies, sacamos la pala del agua y la volvemos a colocar delante para meterlo en el agua de nuevo.

Técnica Standup paddle

 

2. Remadas profundas.

Otro error que cometemos cuando empezamos a practicar standup paddle es el de empujar el agua hacia atrás cuando remamos con la mano que tenemos en la pértiga. Al hacer este movimiento de empujar el agua hacia atrás también hace que nuestra tabla derive. Cuando hayamos metido la pala en el agua para remar debemos empujar el agua hacia abajo, es decir, la mano que tenemos en el pomo debe empujar el agua hacia abajo. Al empujar el agua hacia abajo y no hacia atrás conseguimos que la tabla mantenga el rumbo.

Técnica Standup paddle

 

3. Hacer presión en el pie del lado en el que remamos.

Si estamos remando por el lado derecho y queremos que la tabla mantenga el rumbo, nos ayudará mucho si presionamos con nuestro pie derecho estando en posición de navegación.

Técnica Standup paddle

 

4. Remadas pegadas a nuestra tabla. 

Cuando queremos girar nuestra tabla nos basta con hacer remadas que se alejen de nuestra tabla. Si queremos girar del lado derecho, nos bastará con remar del lado izquierdo con remadas que van desde el nose y que se alejen de nuestra tabla. Por ese motivo si queremos mantener el rumbo al remar es importante realizar remadas paralelas a la tabla y muy cerca de la tabla.

cerca tabla
remar lejos

5. Remadas G stroke.

La remada G stroke es una remada específica que se utiliza mucho cuando no son eficaces todas la técnicas anteriormente descritas. Si el viento es fuerte o si hay mucha corriente o todo junto, podemos realizar esta remada para mantener el rumbo.

Para realizar esta remada, si queremos remar del lado derecho y mantener el rumbo, debemos empezar la remada a la derecha del nose de nuestra tabla, en un primer momento remaremos hacia nuestra tabla, y cuando este cerca desviaremos el remo para que la remada siga hacia abajo-atrás de nuestra tabla.

Haciendo este movimiento conseguimos que la tabla se desvíe hacia la derecha primero y luego avance. Es una remada sencilla que practicando un poco deberíamos controlar facilmente.

Técnica Standup paddle

 

Por norma general deberíamos utilizar las técnicas de remada 1,2,3 y 4 de manera inconsciente y tenerlo asimilado. Ya que es la base de una buena remada. El resultado de una remada utilizando estas técnicas es una remada eficiente, donde la relación esfuerzo-resultado es óptima. Para situaciones en las que necesitemos un extra de control del nose es dónde podremos incorporar la G stroke.

Otro elemento que influye  directamente sobre como reacciona nuestra tabla a las remadas son las quillas. Cuanto más pequeñas sean las quillas más maniobrabilidad tendrá nuestra tabla, por lo que será mucho más sensible. Si queremos que nuestra tabla vaya más recta podemos cambiarle las quillas o ponerle una quilla central más grande, automáticamente nuestra tabla irá más recto, nos costará más girarla y será más estable.

Te dejo un video del canal de youtube donde explicamos estas técnicas.

 

Espero que estas técnicas os sirvan para mantener el rumbo…. te puede interesar este articulo técnica olas.

 

 

Relacionado

Publicado en: Consejos y tutoriales

Acerca de Jeff

Descubrí el paddle surf hace 3 años y desde entonces no he parado de remar.... intento ayudar a las personas que empiezan con este fantástico deporte aportando mi experiencia. De un lado para otro por la playas de Valencia buscando olas me puedes ver... y no es tarea fácil.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Tienda Online

Entradas recientes

  • Tablas de PAddle SURF COASTO ACTION
  • PADDLE SURF TRAINING EXPERIENCE en Denia
  • Cómo elegir una tabla de paddle surf hinchable
  • Iniciarse SUP SURF olas.
  • Sales a remar solo porque quieres..
  • Iniciarse en paddle surf
  • Neoprenos ION con 25% de descuento
  • Liquidación material FANATIC
  • Financiación 0%
  • PADDLE SURF, LOS MEJORES ACCESORIOS PARA GOPRO

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo te enviaré todas las novedades interesantes!

¡UNETE!

REMOS CARBONO PADDLE GANG

  • Paddle surf , desde los orígenes hasta la actualidad
  • Monitores paddle surf
  • Previsión de olas
  • Listado de escuelas de paddle surf
  • Contacto



Booking.com

Copyright © 2023 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...