Hemos encontrado una entrevista de nuestros amigos de TOTAL SUP donde entrevistan a Eric Terrien, una verdadera máquina y uno de los pioneros del paddle surf en Francia. En su palmarés tiene varios campeonatos de Francia, medallas de bronce en los campeonatos del mundo de 2012 y 2014, campeón europeo, entre muchos otros hitos deportivos… Actualmente es embajador de la marca BIC Sport. En dicha entrevista da unos consejos prácticos que a continuación vamos a compartir con vosotros.
La importancia del cambio de mano.
En una carrera de SUP RACE cualquier pequeño detalle puede hacer la diferencia entre ganar la carrera o no ganarla. Un aspecto muy importante que muchas veces no le otorgamos la importancia que se merece, es el cambio de mano del remo cuando remamos, es decir, la maniobra que realizamos para pasar el remo al otro lado de la tabla.
Vamos a analizar cuantos cambios de mano realizamos en una carrera : 1 cambio cada 10 remadas, si hacemos 50 remadas por minuto, en una hora hacemos 300 cambios de mano. Si perdemos medio segundo en cada cambio de mano, eso significa que hemos perdido 1 minuto y 30 segundos de tiempo durante la carrera. Con lo apretados que están los tiempos en los primeros puestos, eso es oro. Puedes ser el triunfador siendo primero, o el pringao que llega 4.
Vamos con los SUP RACE consejos
1º consejo.
El cambio de mano no es el momento perfecto para descansar. El cambio de mano debe estar integrado en el ritmo de remada, es una parte importantísima de la remada. Pensar que es el momento de ponerse recto tranquilamente y hacer una pequeña pausa es un error garrafal. Durante ese tiempo, la tabla pierde velocidad y necesitaremos gastar un «plus» energía para recuperar esa velocidad. Si empezamos a estar fatigado deberemos ajustar nuestra remada, pero hay que evitar realizar pausas después de cada cambio de mano.
2º Consejo.
Es fundamental considerar el cambio de mano como una remada normal, lo que implica que hay que terminar bien la remada antes de cambiar de mano y atacar bien la siguiente remada. Mucha gente comete el error de terminar rápido la última remada antes del cambio, pensando que la siguiente remada la va a realizar con el siguiente brazo, pero una vez más, si no realizamos bien esa remada, la tabla se va a frenar más y nos va a costar un esfuerzo extra de energía recuperar la velocidad.
3º Consejo.
Durante el cambio de manos, el remo no va a tener un desplazamiento lateral, de un lado de la tabla al otro. La trayectoria que debe realizar el remo es diagonal. La pala debe salir a la altura de nuestros pies, y debe hace su entrada delante nuestro por el otro lado.
4º Consejo.
Darle un golpe de muñeca con la mano que tenemos abajo antes de que soltar el pomo de nuestro remo nos ayudará a hacer un movimiento pendular de la pala hacia delante y en dirección al lado opuesto.
5º Consejo.
Al mismo tiempo que damos el golpe de muñeca, debemos buscar hacer el movimiento de cambio de mano con los brazos relativamente extendidos para anticipar el siguiente movimiento.
6º Consejo.
Para evitar liarla parda, debemos evitar que nuestras manos se crucen. La mano que está arriba viene y se coloca por debajo de la mano que está abajo que todavía mantiene el remo. Esto permite que la mano que todavía está abajo pero que va a pasar estar arriba NO pierda el contacto con el remo. En ningún momento esa mano dejar de tocar el remo.

7º consejo.
Una vez realizado el movimiento deberemos abrir nuestra mano para que la pértiga resbale entre nuestro pulgar y nuestro dedo indice para no perder el contacto con el remo.
8º consejo.
Cuidado de no fallar al colocar la mano que sube por la pértiga a toda velocidad para agarrar el pomo. Por eso es tan importante no perder el contacto con el remo en ningún momento. Un segundo de distracción en ese momento, no agarramos bien el pomo, puede acabar haciéndonos daños en la cara. Si no te ha pasado que te golpee el pomo en toda la nariz te puede hacer gracia, pero pasa y mucho. En el momento de volver a poner la pala en el agua debemos tener el remo bien cogido con las 2 manos.

9º Consejo
Para atacar bien después de haber hecho un cambio de manos, hay que hacer una remada como si fuera una remada normal. Hacer una buena entrada en agua para encontrar un buen apoyo sobre el agua que nos permitirá hacer avanzar la tabla.
Hasta aquí los consejos de Eric sobre el cambio de mano en RACE. Creo que es la primera parte puesto que van a publicar otros 2, estaremos atentos para informar…
¿Que te os parecido? Tenéis algún consejo más para compartir con nosotros?
Si te gusta el race también te puede interesar el articulo en el que hablamos de los 3 tipos de remada en SUP RACE
Deja una respuesta