Remo de paddle surf
Si estás empezando con el paddle surf , una manera de elegir bien el material y no arrepentirte después es leer atentamente este artículo. Si ya tienes experiencia con el paddle, tal vez te sirva para aprender algún concepto nuevo o simplemente para refrescar tus conocimientos sobre el remo de paddle surf.
Es indispensable elegir bien el remo de paddle surf para adoptar la mejor postura corporal posible para no hacerse daño, principalmente en nuestras articulaciones y en la espalda. Los parámetros a tener en cuenta son:
- Longitud.
- Tipo de material
- Remo fijo o regulable.
También es fundamental tener en cuenta la utilidad que le vamos a dar al remo, si vamos a hacer SUP SUF ( olas), ALLROUND( paseo) o si vamos a practicar SUP RACE ( larga distancia o carreras).

También hablaremos sobre el volumen y ancho de la tabla, la forma de la pala, el viento, la postura, y mucho más….
Longitud del remo de paddle surf.
Para conseguir hacer los movimientos óptimos de remada y no hacerse daño en la espalda y no estropear los cantos de la tabla al cambiar de lado, es fundamental tener la longitud de remo apropiada.
Si cada vez que cambiamos de lado la remada la pala golpea nuestra tabla, la longitud del remo es demasiado larga.
Si cuando remamos la pala no entra completamente en el agua y solo rozamos o entra parcialmente en el agua, el remo es demasiado corto.
Para hacerse una idea aproximada, el remo debe tener entre 10 y 30 centímetros más que la altura de la persona que los está utilizando.( Remos=Su altura +10 a 30 cm máximo.)
Para poder ir afinando un poco más ahora vamos a hablar de:
Altura y volumen de la tabla de paddle surf
Cuando hacemos sup surf las tablas suelen tener poco volumen y son tablas con poca altura , algunos casos los pies van casi por debajo del agua. Cuando hacemos race las tablas suelen ser altas ( 20 centímetros), por esa diferencia de altura en la que remamos, para hacer la misma remada necesitaremos un remo 20 centímetros más alto uno del otro.
A modo de referencia, la altura de remo sen función de la actividad que vayamos a realizar sería la siguiente…
- Para PASEO: Longitud del remo = su altura + 10 a 27 centímetros.
- Para SURF: Longitud del remo = su altura + 0 a 20 centímetros.
- Para RACE: Longitud del remo = su altura + 15 a 30 centímetros.
¿Remo fijo o ajustable?
Ventajas del remo ajustable:
- Puede tomar el tiempo de ir probando distintos tamaños hasta encontrar la altura perfecta.
- Polivalencia, puede utilizar el remo para cualquier disciplina, race, surf o paseos….
- Puede trabajar distintos músculos y articulaciones para dar rebajar ciertos dolores o trabajar zonas en concreto. Remos + largo se trabaja más los hombros, remo más corto se trabajan más las lumbares.
- Puede intercambiar el remo con algún amigo o familiar para disfrutar de la misma tabla.
Inconvenientes remo ajustable:
- Es más pesado que el mismo remo fijo.
- Pierde flexibilidad, por lo tanto castiga más nuestras articulaciones.
- Entra agua. Si lo utilizamos para paseos sin problema, si lo utilizamos para olas, aunque sea poca agua si son remo de alta calidad, va entrando poco a poco por lo que podemos tener que vaciar-los regularmente y enjuagarlos bien al salir del agua para quitar el agua salada de su interior.
Podéis tener más info y ver un video sobre la diferencia entre estas 2 variantes de remo en el siguiente articulo.
Material de los remos.
Remos paddle surf madera. La madera en un remo tiene un encanto especial a nivel estético. Son muy suaves y dan una sensación única, pero son delicados en cuanto a recibir golpes y son más pesados. Su precio es entre 300 y 350 euros, puedes verlos aquí.
Remos paddle surf aluminio. Los remos de aluminio son bastante pesados también y muy agresivos para la tabla ( golpes). Además si lo vas a utilizar en días que la temperatura no es muy alta, el tacto es frío y poco agradable. Si realmente quieres practicar paddle surf, por lo menos 5 veces al año no te las recomiendo. Son los más económicos, por lo que si realmente solo vas a practicar de forma muy ocasional te puede servir. Su precio entre 39 y 60 euros, no te pongo ningún enlace porque no quiero ser cómplice de comprarte ese auténtico desastre.
Remos de fibra. Son remos que no tienen nada que envidiarle a los remos de madera pero mucho más ligeros. Al ser más ligeros y más flexibles disfrutarás más de las remadas y no te cansarás tanto. Son remos bastante resistentes y si además están fabricados con más o menos porcentaje de carbono serán todavía más ligeros, mejores prestaciones pero también más delicados. Su precio puede ir desde los 180 euros hasta 350 euros, puedes ver un modelo aqui .
Remos de carbono 100%. Sin duda los mejores remos del mercado. A nivel de prestaciones, peso, sensaciones, comodidad…. el único inconveniente es que son remos delicados y no les gustan los golpes. Son muy resistentes a la presión pero no a los golpes. La remada con remos de carbono es otra cosa. El remo se deforma al remar y nos da un empujón extra al volver a su forma original. Su precio puede llegar hasta los 700 euros, pero hay remos por menos de 200 euros que no tienen nada que envidiar a los más caros , puedes verlo aquí.
Tipos de pala.
Forma y tamaño. Cuanto más pequeña sea la pala más remadas podremos dar en menos tiempo por lo que aceleraremos más rápido, ideal para olas. Cuanto más grande sea la pala más agua moveremos, por lo que la frecuencia será menor pero la velocidad por remada será mayor. A menor frecuencia más velocidad media, esta es mejor para paseos o para race. Algunas palas tiene la parte trasera plana ( ofrecen más potencia y más turbulencias) y las que tienen forma diedral no provocan turbulencias y tienen una remada más suave y cómoda.)

A nivel de material son las mismas características que para el remo, hay variantes alternando distintos materiales, deberíamos privilegiar siempre fibra ( vidrio o carbono si lo queremos más ligero).
Tips para que dure más el remo.
- Para proteger tanto el remo como nuestra tabla de golpes, es aconsejable ponerle un protector al canto de la pala de remo. Así al golpear la pala contra la tabla amortiguará el choque, fundamental si el remo es de carbono.
- No dejar el remo al sol por un tiempo prolongado, el sol va mermando el carbono del remo.
- Intenta dejar el remo en el suelo a la hora de cambiarte o ya dentro del coche, si lo apoyas en el coche y cae se puede romper el pomo del choque. Dejarlo bien apoyado si al dejarlo guardado en trastero o garaje.
- Yo le pongo al mío una funda para la pala, puedes ponerle una funda completa al remo o solo en la pala. Es muy recomendable para los remos de carbono.
- Si es un remo ajustable, acuérdate de enjuagarlo siempre después de cada baño, el agua salada que se queda dentro del remo lo va estropeando.
Espero que os sirva a la hora de elegir un remo.
¿y tú? conoces algún otro aspecto importante a la hora de elegir un remo de paddle surf?
Deja una respuesta