Remo de paddle surf , ¿cómo elegir mi primer remo?
El remo de paddle surf es el elemento que en muchas ocasiones damos menos importancia de la que deberíamos. Yo, personalmente, si voy a hacer travesías prefiero llevar un buen remo y una tabla que sea desastre que llevar una buena tabla y un remo muy malo….esto es debido a que con un buen remo no solo avanzas más, te cansas menos y las articulaciones sufren menos y mucho menos.
A la hora de elegir un primer remo de paddle surf, lo ideal es comprar un remo regulable. Los remos regulables/ajustables son perfectos para empezar puesto que tenemos todo un mundo por descubrir… Tenemos que descubrir si nos sentimos cómodos con un remo más alto, o un remo más corto, como reacciona nuestro cuerpo después de sesiones de remadas y lo ideal es poder tener un remo regulable para poder ajustarlo a nuestras necesidades y sensaciones.

Entre los remos regulables podemos encontrar remos a un precio muy asequible, remos de aluminio o de plástico. Estos remos desgraciadamente lo único que tienen de bueno es el precio. Son remos pesados, entra agua dentro cuando caemos al agua por lo que durante la sesión pueden acabar siendo un verdadero lastre, tanto a la hora de disfrutar como para nuestras articulaciones. Si te has comprado una tabla hinchable y la vas a utilizar 10 veces al año en verano probablemente te haga el apaño, pero si quieres practicar este deporte y disfrutarlo debes tener un remo mínimamente en condiciones. Para muestra un botón, esta es la valoración de los remos de alta gama de carbono (Precio 149,99 euros) de una conocida cadena de deportes:
He tenido la oportunidad de probarlo y es un auténtico truño que pesa mucho y entra agua por todos lados.
Pero por un precio asequible puedes tener un remo regulable de fibra o incluso de carbono de calidad y estas serán las ventajas:
- Podrás probar distintas alturas. Esto es muy bueno cuando salimos mucho remar para no forzar siempre los mismos músculos, si lo subimos trabajaremos unas partes de la espalda y si lo bajamos trabajaremos otras evitando así forzar siempre la misma zona.
- Podrás utilizar el remo tanto para hacer travesías ( remo más alto), como para hacer ejercicios de cardio ( remando más rápido con el remo más corto) e incluso podrás utilizar el remo para hacer surf ( remo más corto).
- Podrás prestar tu remo.
- Podrás analizar como reacciona tu cuerpo a las distintas alturas para cuando quieras un remo fijo.
- Para transportar son más cortos que los fijos.
- No entrará agua, si es bueno.
Yo siempre tengo un remo regulable en mi equipo para poder dar las clases, se acopla tanto a personas pequeñas como personas más grandes, además es un remo 100% carbono que pesa 600 gramos, por lo que su peso es inferior a muchos remos fijos.
Como hemos visto en el remo ajustable hay muchas ventajas y son muy cómodos, vamos a ver algunos inconvenientes.
- El hándicap de algunos remos regulables es que entra agua, y es muy engorroso cuando estamos haciendo surf si tenemos que ir sacando el agua cada 2 por 3. Esto suele pasar en los remos que tienen el cierre con un pasador por medio de la pértiga.
- Con el tiempo muchos remos regulables van cediendo y el cierre no queda completamente bloqueado, y la pala se desalinea con el pomo. Muy problemático en olas cuando necesitamos remar con mucha potencia y rápidamente.
- No flexan tanto como los rígidos. Estos remos al tener un tubo metido dentro de otro no flexan mucho. Cuando remamos es nuestro cuerpo el que hace toda la fuerza y el remo no ayuda demasiado.
- Peso. A pesar de que hay remos ajustables 100% siempre pesan un poco más que los fijos, esto es debido a los mecanismos que lleva para poder ser ajustable.
Materiales de construcción de los remos.
Para un primer remo, os aconsejamos comprar un remo híbrido de carbono y fibra de vidrio. Son resistentes y bastante ligeros. Y si queréis hacer una inversión un poco mayor y ya empezar como señores, podéis comprar directamente un remo de carbono 100%. Existen remo de madera, de plástico, aluminio, fibra de vidrio , etc.. pero por peso y prestaciones me quedaría con los anteriores mencionados.
También hay remos que combinan fibra de vidrio para la pertiga, carbono para el pomo y carbono para la pala, o carbono para la pala y fibra para el resto….
En cuanto al precio los remos ajustables de gama media alta tienes que contar a partir de los 199 euros de un remo Paddle Gang hasta 400 euros de un Quickblade.
Si quieres ver la diferencia entre remo regulable y desmontable puedes ver el siguiente articulo Remo de sup regulable o desmontable
Espero que os sirva….
Deja una respuesta