Las primeras veces que hacemos surf con nuestra tabla de paddle surf solo pensamos en coger olas y no pensamos mucho en el tema de pararse. En el paddle surf, técnicas para poder pararse hay varias. Es importante conocer y haber practicado alguna técnica para poder frenar rápidamente en caso de emergencia o de forma más gradual. A continuación os dejamos algunas técnicas para que sepáis como frenar en caso de tener una persona delante a pocos metros o si queréis frenar antes de llegar a la arena de forma más lenta…
Salta de la tabla.
Si estás empezando con las olas y no tienes mucho control, en caso de emergencia salta de la tabla por un lateral. Es importante que intentes agarrar la tabla para frenarla para no hacerle daño a nadie. Al saltar puedes dejar el brazo encima de la tabla y agarrar. Así nos ahorramos quitarle los dientes a alguien con nuestra tabla y le alargamos la vida a nuestros leash. Cuidado con coger la tabla por las quillas o enrollarse el leash entre los dedos. Mucha pupita. No es la técnica más glamourosa pero es la más eficaz.
Hundir el tail.
Para frenar la tabla otra técnica para poder pararse que puedes practicar es levantar el nose. Cuando vas con velocidad apoyas el peso del cuerpo en el pie trasero, la tabla se levanta y el tail se hunde. Esto hace que la tabla se frene y hace que la ola siga su camino y deje de empujarnos. Al principio puede que caigas de espaldas, pero practicando y ayudando te del remo aprenderás rápidamente esta técnica. Una vez que ya has frenado debes volver a poner el peso en el pie delantero para volver a la posición de navegación y seguir tu camino.

Remada de renuncio.
Esta técnica se utiliza cuando necesitas frenar rápidamente. Suele ocurrir cuando estás remando para coger una ola y vas con bastante velocidad, la ola empieza a empujarte, miras hacia delante y ves a un surfista a 3-4 metros tuyos con cara de susto y debes frenar YA, sabiendo que si saltas de la ola si no coges la tabla va a sobrar leash y si no mete la cabeza debajo del agua va a doler mucho. Es importante tener esta técnica dominada antes de empezar con olas con potencia porque nos puede ahorrar algún susto. Esta técnica consiste en meter el remo en el agua haciendo fuerza para frenar la tabla. Para poder ejercer más fuerza y que el remo no ceda, debemos apoyar la mano que tenemos en la parte inferior en nuestra rodilla y apretar hacia la rodilla. Con la mano que tenemos arriba debemos mantener la presión hacia atrás. Si conseguimos mantener esta posición, la tabla puede dar un giro de 90º pero conseguiremos frenar.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=EehnHQc5aIA[/embedyt]
Salir de la ola.
Otra manera de parase cuando estamos haciendo surf con nuestro paddle surf es salirse de la ola. Para poder salir debemos realizar un giro de 180 º y salir de ella. Lo más fácil y rápido es hacerlo por nuestro lado bueno, teniendo la ola de frente y no en la espalda. Para ello debemos flexionar las piernas, colocar el pie trasero en el borde del tail en la parte interior, presionar con la punta de los pies y apoyar el remo sobre el agua del lado que vamos a girar para que nos sirva de apoyo. Esto es mucho más sencillo hacerlo cuando la ola no ha roto todavía. Si la ola ya se ha roto y estamos sobre la espuma resulta más complicado pero apretando más en el tail y levantando el nose se puede hacer.
Esperar a llegar sobre la arena.
Sin duda la menos recomendable. Queda muy bien cuando vas hasta la orilla sobre tu tabla, pero cuando las quillas se clavan puedes caer de cabeza sobre la tabla o sobre la arena. Otro problema de esta técnica es que las quillas se pueden romper, soltarse y degradarse.
https://www.facebook.com/Kooklife/videos/2013320322267300/
Esperamos que os haya servido para saber distintas técnicas para frenar cuando estéis sobre vuestro paddle surf y necesitéis parar, de forma urgente o no.
Y tú? ¿conoces alguna otra técnica para poder parar?
Deja una respuesta