Cómo cuidar tu tabla de paddle surf
Para mantener tu tabla de paddle surf en buen estado es importante tener cuidado a la hora de manipularla y durante su utilización. En este articulo os vamos a dar unos consejos de mantenimiento de las tablas de paddle surf y algunos trucos para protegerla de sus 3 grandes enemigos, el sol, los golpes y el agua.
1. Los golpes.
Si se nos escapa una remada fuerte mientras que estamos de travesía o cogiendo olas es posible que le hagamos un toque a la tabla. Para tenerla protegida es importante que le pongamos a la tabla guarda cantos ( cintas adhesivas que se colocan a lo largo de la tabla) y protector en el remo. Mi preferido es el protector de remo puesto que es mucho más gordo que el guardacantos, por lo que el resultado es mucho mejor. Puede que no entre el remo en el agua tan limpio y que le añadamos unos gramos de más al remo, pero vale la pena. Puedes ver el siguiente aritulo sobre los protectores de remo.
Cuando manipulemos la tabla fuera del agua, cuidado con golpearla. Debemos manipularla con mucho cuidado porque en esos momentos es cuando se llevan los golpes más fuertes. Golpes contra el techo del trastero, techo del garaje, al dejarla en el suelo soltamos antes de horas,etc… son especialmente delicados si no lleva la funda.
Al dejarla sobre el suelo dejarla con sumo cuidado y no dejar que los niños ni mayores, se suban encima fuera del agua.
Cuando atemos nuestra tabla a las cinchas sobre la baca, apretaremos con las manos y no es necesario hacerlo con todas nuestras fuerzas. Se recomienda una cincha manual, cuidado con las de carraca.
2. El sol y el calor.
Siempre que se pueda aparcaremos a la sombra. Si dejamos nuestra tabla al sol, al calentarse va subiendo la presión del aire que se encuentra dentro de la tabla y se puede liar parda…. Si no hay otra opción que dejar la tabla al sol, quitaremos el tornillo que regula la presión. Fundamental volver a poner el tornillo en su sitio antes de volver a poner la tabla al agua. FUNDAMENTAL. Haz un nudo en el leash, ponte el bañador al revés, dibujate cosas en las manos, pero acuérdate de volver a ponerlo porque si entra agua dentro tenemos un problema.
3. El agua.
En el interior de nuestra tabla de sup hay una espuma. Si entra agua en nuestra tabla, esa espuma se va impregnando y al final se acaba pudriendo la tabla por dentro. Para que entre agua tiene que haber un agujero en la tabla o que te hayas dejado el tornillo de presión sin poner.
Hay que mirar detenidamente la tabla antes de meterla en el agua para asegurarnos que no tienen ningún agujero.
Si ves algún agujero sospechoso y quieres saber si está entrando agua, debes poner la boca en el agujero y aspirar fuerte. Si notas que puedes aspirar aire es que está agujereada. No te preocupes si entra agua porque es muy común que ocurra, lo importante es no meterla más en el agua hasta que esté arreglada y vuelva a ser estanca.
Cuidado con las quillas.
Para cuidar las quillas y evitar que se rompan es importante no subirse encima de la tabla cuando está sobre el suelo.
Hay que tener cuidado para toquen las quillas el fondo de la playa. Cuando tengamos agua por las rodillas será buen momento para subirnos y bajarnos de la tabla.
Enjuagar la tabla.
No es necesario enjuagar la tabla, el único problema es que la cremallera de nuestra funda puede acabar enganchando por culpa de la sal de agua del mar. Lo que hay que evitar es meterla mojada dentro de la funda. Esto podría producir moho.
Espero que os sirva…
Deja un comentario