Acertar en la elección del remo de paddle surf es muy importante para sentirnos cómodos durante los paseos, en carreras y en olas. A cada modalidad se recomienda un tamaño tanto del remo como de pala. Si te quieres comprar un remo, en función de su tamaño y del material te ofrecerá distintas sensaciones…. a continuación algunos consejos para elegir tu remo de paddle surf:
10 consejos para elegir bien tu remo.
1) Si lo vas a usar ocasionalmente te recomiendo los remos ajustables así podrás utilizarlo tanto en paseos como en olas. Aluminio o fibra de vidrio.
2) Si lo quieres fijo, para darte paseos, que mida 20-23 centímetros más que tú ( por encima de tu cabeza). La pala de tamaño intermedio, unos 21 centímetros de ancho. Si quieres gastarte un poco más te puedes comprar un remo de estas medidas de fibra de carbono y con el pomo blando. Será más ligero y forzarás menos las articulaciones.
3) Las palas en forma de gota de agua son más cómodas y polivalentes. La entrada y salida del agua serán muy suaves.
4) Si mides lo mismo que un pigmeo alto, es decir 1,55m puedes coger una pala más pequeña 19 centímetros.
5) Un remo más largo hace que trabajen los hombros y la nuca. Un remo más corto hace trabajar más las lumbares y parte media de la espalda.
6) No es aconsejable utilizar siempre el mismo remo para hacer largas travesías, al forzar siempre mismos músculos y mismas articulaciones pueden llegar las tendinitis. Se recomienda remo regulable o tener 2 remos de distintos tamaños.
7) Cuanto más largo el remo más efecto de row ( gira el nouse al remar).
8) Para olas se suele utilizar remos más cortos con palas más pequeñas. Al ser más pequeño es más manejable y será más rápido y cómodo el cambio de una mano a otra para maniobras.
9) Cuanto más largo el remo más potencia puede ofrecer en la remada. Si tienes una tabla de paddle surf bastante larga y te gusta coger las olas bien lejos necesitas más potencia ( remo entre +14 cms y 20 cms más de tu altura. Si por el contrario tu tabla de paddle surf es corta y las olas que surfeas son huecas, no necesitas tanta potencia para el take off. (Con un remo +10 cms de tu altura es suficiente.)
10) Si tu tabla es pequeña y con poca flotabilidad, un remo pequeño te permitirá tener un ritmo de remada más rápido para mantenerte a flote. La pala si es grande te ofrecerá más estabilidad.
11) Las palas grandes ayudan a la hora de hacer maniobras como bottom turns porque al clavarla, ofrecen un punto de apoyo seguro. En cambio , si surfeamos olas grandes, y hacemos un bottom turn a gran velocidad una pala grande puede ser un hándicap por clavar demasiado y nos puede desequilibrar. Para olas grande y gran velocidad mejor una pala pequeña, será más maniobrable y más sutil.
12) Para race, remos de carbono. Que el pomo sea suave y acolchado para que sufran menos las manos. El tamaño del remo que sea 26 cms y 33 cms más alto que nosotros, es lo que utilizan los pros. Depende de si es race beach ( más cerca de los +26 cms) o si es de larga distancia ( más cerca de los +30 cms).
13) Los remos de madera suelen ser polivalentes, su punto fuerte es el tacto agradable y los bonitos acabados. Los puntos flojos son fragilidad. De darle golpes a los bordes de la tabla se van estropeando y siempre se pueden romper con un golpe mal dado.
14) Los remos de aluminio son bastante pesados y poco eficientes pero duros de narices. Son perfectos para las personas que empiezan. La pala y el pomo suelen ser de nylon casi irrompibles. Se aconsejan para principiantes, paseos cortos e incluso para empezar con nuestras primeras olas. Suelen ser regulables, para que los pueda utilizar toda la familia o poder encontrar el tamaño que mejor nos va.
15) Los remos de carbono son los remos que ofrecen mejores prestaciones. Su flexibilidad y resistencia a la tensión, añadido a su rápida recuperación son sus puntos fuertes. Existen con diferentes mezclas, fibra vidrio, kevlar, etc… son bastante delicados y no es bueno exponerlos al sol mucho tiempo.
16) 2 tipos de pomos, los que tienen forma de T y los que son ergonómicos ovalados. Aquí depende del feeling. Los pomos con forma de T te permiten cerrar más la mano para dar potencia, son más fáciles de retener en caso de caer al agua y el cambio de mano en olas es más fácil. En cambio los pomos ergonómicos son más cómodos y no producen roces ni heridas..
17) La pértiga puede ser más o menos flexible en función del material de construcción. Las de carbono sin duda son las más flexibles, lo que favorece cansarse menos y nos ayuda con la remada al propulsar agua hacia atrás al volver a su posición natural. Cuidan de nuestras articulaciones.
Conclusión
Si vas a utilizar el remo de forma ocasional un remo de aluminio regulable te hará el apaño.
Si quieres un remo fijo para practicar de forma ocasional, un remo de fibra de vidrio o de carbono que sea 20 centímetros más alto que tú.
Si quieres un remo para olas que sea de fibra o de carbono. Si tu tabla es grande y tu también, remo largo y pala grande. Si eres bajito y tu tabla pequeña, remo corto y pala grande.
Si quieres race, remo de carbono largo y la pala en función si prefieres potencia (grande +30) o cadencia (corta+26).
Esto son algunos consejos generales. Lo importante es sentirse cómodo. Algunos prefieren para olas pala pequeña para acelerar más rápido, y otros prefieren remo largo con pala grande, …. pero espero que os sirva por lo menos para haceros una idea de como reaccionan los remos en el agua en función de sus características.
Y una vez que hayas comprado tu remo no olvides ponerle un protector, para proteger el remo y tu tabla, puedes ver el articulo que le hemos dedicado a ello, proteger remo de paddle surf.
Deja una respuesta