Si estás pensando comprar tabla de sup de segunda mano porque no quieres hacer una gran inversión desde el principio, puedes adquirir una tabla de sup de segunda mano a buen precio, y si la cuidas un poco poder revenderla perdiendo poco dinero. Si eres un fenómeno de la negociación a lo mejor hasta le sacas algo. En algunas ocasiones es mejor comprar una tabla de sup de segunda mano que comprar una tabla nueva Low Cost.
Si no sabes si comprar un tabla hinchable o rígida puedes leer el articulo donde tratamos el tema en el siguiente enlace Comprar tabla rígida o hinchable
Lo peor que te puede pasar si compras una tabla de sup rígida es que la tabla haya sufrido algún golpe y haya entrado agua dentro. En el interior de las tablas rígidas hay una espuma que si le entra agua la va absorbiendo y poco a poco se va pudriendo. Puede entrar agua dentro por un golpe que no se haya reparado o si has quitado el tornillo de descompresión y no lo has vuelto a colocar o lo has colocado mal. En cuanto a las tablas hinchables si está pinchada o deformada te puedes llevar una mala sorpresa…
Puntos para revisar si vas a comprar una tabla hinchable.

- Fundamental hincharla y deshincharla.
- Si la tabla está pinchada lo vas a oír.
- Asegurarse que la tabla no tiene ninguna bambolla o bulto.
- El dropstitch es el sistema que tienen las tablas hinchables formado por miles de hilos de poliéster para que la tabla mantenga su forma. Si está dañado la tabla tendrá partes con ondulaciones.
Algunos trucos para saber si ha entrado agua en la tabla de sup rígida son los siguientes:

- Primero le preguntaremos al vendedor si la tabla ha sido arreglada o si ha tenido alguna vía de agua. Si se le ha «olvidado» ponerlo en el anuncio, muy mala leche debe tener si intenta engañarnos.
- Asegúrate que la tabla no está desequilibrada. Si coges la tabla desde la empuñadura (handle) debe mantenerse recta. No debe inclinarse ni hacia delante ni hacia detrás.
- El peso de la tabla debe ser acorde al modelo. No está de más si buscas en google las características de la tabla antes de verla y así sabes cual es su peso oficial. Si pesa más, malo….
- Toques en la tabla. Las tablas de sup son bastante frágiles y es muy fácil hacerle un toque o un agujero sobretodo las de carbono. Lo importante es haberla arreglado rápidamente para evitar que entre agua. Solo debes vigilar que las zonas cercanas a la reparación no están blandas o se está levantando la pintura. Podría ser una señal de que hay agua dentro.
- Si ves que la tabla tiene algún golpe más fuerte o profundo, para asegurarte que no entra agua por ahí, debes aspirar con la boca de manera potente. Si te sabe salado puede ser una señal que hay agua dentro. Y si consigues aspirar y puedes hacerlo, es que ahí hay un agujero.
- También hay que mirar la zona del handle ( donde se agarra la tabla) y la zona de las quillas por si notas algo raro o si la parte donde van las quillas está dañada.
Antes de perder el tiempo en ver una tabla informa-te de los litros que tiene la tabla y si son suficientes para tu peso. También deberías tener claro si quieres una tabla rígida o hinchable. Si no tienes muy claro por dónde empezar a buscar tu tabla puedes leer el siguiente articulo para conocer las distintas modalidades.
Buena entrada Jeff…yo añadiría un par detalles por propia experiencia…desconfía de las tablas con rail saver por todo el perímetro de la tabla (si es opaco más todavía) y de las que llevan pegatinas…suelen esconder “pequeños” toques…buenas olas