• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Blog de paddle surf

Paddle surf, noticias paddle surf, tutoriales de paddle surf, material..

  • Inicio
  • Noticias
    • Sup-er Semana
  • Consejos y tutoriales
    • Revisiones Material
  • Escuela de paddle surf
    • Listado de escuelas de paddle surf
    • Monitores paddle surf
    • Surfcamps
  • Previsión de olas
    • Galicia
    • Asturias
    • Santander
    • País Vasco
    • Gerona
    • Barcelona
    • Tarragona
    • Castellón
    • Valencia
    • Alicante
    • Murcia
    • Cartagena
    • Almería
    • Granada
    • Málaga
    • Cádiz
    • Huelva
  • Tienda

WINGFOIL, todo lo que necesitas saber.

20. septiembre 2019 by Jeff Deja un comentario

WINGFOIL

WINGFOIL, El viento fácil.

El WINGFOIL está causando mucha curiosidad entre una gran cantidad de deportistas que practican  deportes de deslizamiento. Este nuevo «player» recién llegado está siendo vigilado por el rabillo del ojo, todo el mundo tiene una opinión. En algunos casos muy positiva, personas que no practican deporte de viento utilizar el wingfoil como puerta de entrada al EOLO Los más veteranos, del mundo del kite o del windsurf, en algunos casos no piensan que el wingfoil pueda llegar a ser una deporte que transmita emociones interesantes. El tiempo dirá, pero vista la gran cantidad de recursos que están invirtiendo las TOP marcas mundiales, tiene pinta de que wingfoil ha venido para quedarse.  En el siguiente artículo te respondemos a  las preguntas que más se repiten en cuanto al wingfoil.

  1. Que es un wing foil?

El wingfoil es una nueva manera de deslizar que consiste en el uso de un ala o cometa que es controlada con las manos. El wingfoil se controla mediante unas asas o una botavara (Duotone), cambiando la posición del ala y cambiando la inclinación podremos aprovechar la fuerza del viento para desplazarnos.

WING FOIL

 

      2. Qué tabla se debe utilizar?

El wingfoil está diseñado y fabricado para ser utilizado con un foil en la tabla. Con el foil es donde nuestra wing podrá rendir al 100% y mostrarnos todo su potencial. Pero puede ser utilizado con una tabla de SUP que es lo que se recomienda a la hora de aprender, se puede utilizar con un skate o  patines sobre asfalto, una tabla de snowboard en la montaña, etc… cualquier deporte de deslizamiento que el rider tenga las manos libres podemos incorporarle un wing para aprovechar la fuerza del viento.

       3. Cuánto viento necesitamos para utilizar un ala wing?

Las WINGS están diseñadas para aprovechar el viento de forma óptima, por lo que no necesitamos mucho. Si vamos a utilizar el ala WING con una tabla de paddle surf, podemos hacerlo con 3 nudos de viento. Si lo vamos a utilizar con foil, necesitamos unos nudos mínimos para hacer despegar el foil, por lo que funcionará a partir de 10-12 nudos.

ala WINGFOIL

     4. Existen distintos tamaños?

Sí, las wings van desde los 2 metros cuadrados hasta los 7 metros cuadrados. Dependiendo de potencia del viento y del peso del riders  se recomendará un tamaño concreto. Por poner un ejemplo un ala wing de 7 o 5 metros cuadrados, si utilizamos un foil se recomienda utilizar con vientos entre 12 y 22 nudos. Un ala de 2 metros cuadrados se recomienda utilizar con viento de 22 y 35 nudos.

       5. Se puede navegar UPWING (en contra del viento)?

Si, absolutamente. Sobretodo con la ayuda de un foil.

       6. Se necesita arnés?

No, la wing es muy ligera y está fabricada para deshacerse del exceso de viento, por lo que no necesita nada más que sus manos y un leash de seguridad.

 

cometa WINGFOIL

       7. Qué tamaño de tabla necesitamos?

Para empezar necesitamos un tamaño de tabla bastante grande, que nos mantengamos de pie en parado sin problema. Para arrancar debemos colocarnos de rodillas y ponernos de pie con una pierna y luego la otra. La tabla deber tener suficiente volumen para poder hacer esta maniobra.

       8. Vamos atados a la wingfoil?

Sí, debemos llevar por nuestra seguridad un leash para no perder nuestra wing. Podemos llevar un leash o invento cogido a nuestra muñeca o un leash de cintura.

        9.  Es difícil hacer wingfoil?

No es difícil si lo hacemos por partes. Primero debemos aprender a utilizar un foil o a utilizar un ala wing. Una vez que tengamos controlada una de las modalidades le incorporaremos la otra.

Aprender WINGFOIL con el ala y el foil de primeras es extremadamente difícil y peligroso.

 

     

       10. Son necesarios conocimientos previos del funcionamiento del viento?

EL wingfoil es tan sencillo e intuitivo que no es necesario tener conocimiento de viento si empezamos a utilizarlo en una zona tranquila y segura. Cambiando el wingfoil de mano y cambiando la inclinación podremos intuitivamente desplazarnos hacia donde queramos. Se recomienda practicar primero sobre la arena para ver como actúa el ala con el viento, y una vez asimilado el funcionamiento meterse al agua. Nunca utilizarlo cuando es viento de tierra, no debemos subestimar la fuerza y peligrosidad del nuestra wing.

WINGFOIL duotone

     11. Cansa aguantar la wing?

No pesa en absoluto, ya que no estamos levantando la wing, la wing se eleva sola con la fuerza del viento, lo único que hacemos nosotros es tener los brazo levantados pero no realizamos mucha fuerza. Si lo hacemos sin foil, cansa más ya que el rozamiento de nuestra tabla con el agua es mayor.-

     12. Se puede surfear con una wing?

Por supuesto, es una de las modalidades más divertidas. Cogiendo el ala por el asa frontal, la wing se queda neutra y pierde toda su potencia. Combinar el wing para llegar a las olas y anularla cuando nos lleva la potencia de la ola, es una de las mejores sensaciones que se pueden sentir con el wingfoil.

      13. Mejor wing con asas o wing con boom.

Una wing con asas será más ligera, más rapida en montar y ocupará menos a la hora de guardarla. Una ala con boom, será más rígida, más maniobrable y más fácil aprender. Además con el boom se puede ajustar la tensión del ala en función de la fuerza del viento.

WINGFOIL

     14. Por qué probarlo?

Por la sensación de libertad. No tener lineas, no tener restricciones, la facilidad de utilización ( inflar en 1 minuto y disfrutar). Cuando las condiciones no son los suficientemente potentes para kitear o windsurfear, ahora tenemos una opción perfecta para seguir disfrutando del mar y del viento de la manera más sencilla. Es la sensación de surfear sin olas.

      15. Donde comprarlo?

Todas las marcas están desarrollando sus propias wingfoils, pero si quieres comprar la que pensamos que es la mejor del mercado por tener patentado el sistema de botavara, puedes visitar nuestra tienda y ver los diferentes precios y modelos.

¿Y tú ? ¿Tienes alguna pregunta sobre el wingfoil?

 

Publicado en: Noticias Etiquetado como: ala wing, sing duotone, wing duotone, wing foil, wingfoil

Acerca de Jeff

Descubrí el paddle surf hace 3 años y desde entonces no he parado de remar.... intento ayudar a las personas que empiezan con este fantástico deporte aportando mi experiencia. De un lado para otro por la playas de Valencia buscando olas me puedes ver... y no es tarea fácil.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Tienda Online

Entradas recientes

  • Tablas de PAddle SURF COASTO ACTION
  • PADDLE SURF TRAINING EXPERIENCE en Denia
  • Cómo elegir una tabla de paddle surf hinchable
  • Iniciarse SUP SURF olas.
  • Sales a remar solo porque quieres..
  • Iniciarse en paddle surf
  • Neoprenos ION con 25% de descuento
  • Liquidación material FANATIC
  • Financiación 0%
  • PADDLE SURF, LOS MEJORES ACCESORIOS PARA GOPRO

¡UNETE!

REMOS CARBONO PADDLE GANG

  • Paddle surf , desde los orígenes hasta la actualidad
  • Monitores paddle surf
  • Previsión de olas
  • Listado de escuelas de paddle surf
  • Contacto



Booking.com

Copyright © 2023 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder