Paddle surf y los niños ¿ a qué edad empezar ?
En cuanto un niño empieza a andar ya se puede poner de pie sobre una tabla de paddle surf y empezar a remar bajo la vigilancia de sus padres. Pero para que un niño pueda disfrutar sobre una tabla necesita tener cierta autonomía y estar a gusto en el agua. Hasta que no sepa nadar y bucear no se sentirá tranquilo. Antes de los 5 años se puede disfrutar con un niño con el paddle estando los 2 en la tabla, remando en tándem. Qué bonito es eso de disfrutar del mar con sus hijos, pero tendremos que tener en cuenta algunos aspectos.
El leash se lo ataremos al niño en la mano, crema solar protectora, gorra y como en principio no van a moverse mucho se recomienda una lycra aunque haga calor. Si queremos que el niño esté tranquilo sin moverse mucho, lo ideal es colocarlo de pie apoyado sobre nuestras piernas. Otra forma es sentarlo entre nuestras piernas pero ahí ya empiezan a tocar el agua con las manos, a estirar los pies, y podemos darles un golpe con el remo.
A partir de los 5 años ya podemos dejar al niño jugando con el SUP puesto que ya han asimilado la coordinación suficiente para poder estar agusto sobre la tabla y disfrutando. Si vemos que está super motivado con el remo y la tabla, podemos plantearnos comprarle una tabla y un remo adaptado a su tamaño.
Lo primero que necesitará el niño es un remo hecho para su altura, lo ideal es que le llegue el remo a la altura de los ojos. Un remo ligero (máximo 500 gramos) y que la pala no sea demasiado grande , unos 18 centímetros.
En el mercado podemos encontrar remos para juniors a partir de una altura de 1,40 metros. Si el niño es más bajito, deberemos hacer un poco de bricolaje para ajustarlo a la altura del niño. Para la tabla, sabemos que el niño se divierte encima de cualquier tipo de tabla, pero si queremos que trabaje su equilibrio y que haga correctamente los movimientos tendremos que encontrar una tabla adaptada para su tamaño.
El material de la tabla debería ser de espuma o hinchable para evitar que se haga daño. Las quillas de plástico. La tabla debería ser lo suficiente estrecha para que el niño pueda remar correctamente, siendo capaz de remar con el remo completamente perpendicular al mar. Buscaremos una tabla bastante estable pero que no tenga los cantos demasiado grandes para que le afecte menos el viento.
Para hacernos una idea del tamaño de las tablas os dejamos unos números….
- 5 a 10 años (-30kgs) 19»-22» (48-53cms) 45 a 65 Litros Tabla de espuma tipo mini malibu( 100 y 250 euros).
- 10 a 14 años ( 30- 40 kgs) 21-24» (55 a 90 cms) 55 a 90 Litros Tabla de espuma para principiantes de surf/longboard,/SUP pequeño.
- +14 años ( 40kg-50kg) 23-26» ( 58 a 66 cms) 60-130 Litros Tabla pequeña de SUP/surf principiante tipo maxi magnum/Longboard
Seguridad
Debemos estar vigilando continuamente al niño cuando esté con la tabla de SUP, pero también debemos concienciar-lo y enseñarle desde un principio los conceptos de seguridad. Deberá asimilarlo para que sea el primer reflejo que tenga antes de meterse al agua, comprobar que ya tiene todos los elementos de seguridad.
- El material de seguridad es el leash, un chaleco salvavidas, gorra y crema solar. Neopreno o lycra en función de la temperatura de ambiente.
- La persona que lo vigila debería tener otro SUP por si es necesario ir a buscar al niño si se encuentra en dificultad.
- El agua debe estar plato y sin viento.
Lo primero que le enseñaremos a subirse a la tabla, dar media vuelta y remar de rodillas. Le indicaremos que en caso de notar que está perdiendo el equilibrio se agache y que no tenga miedo de saltar de la tabla tirando el remo bien lejos en caso de necesidad.
Si a esto le damos un empujón en una ola pequeña para que pruebe la sensación de surfear una ola, ya tenemos un futuro SUP-er
Espero que os sirva…
Deja una respuesta