• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Blog de paddle surf

Paddle surf, noticias paddle surf, tutoriales de paddle surf, material..

  • Inicio
  • Noticias
    • Sup-er Semana
  • Consejos y tutoriales
    • Revisiones Material
  • Escuela de paddle surf
    • Listado de escuelas de paddle surf
    • Monitores paddle surf
    • Surfcamps
  • Previsión de olas
    • Galicia
    • Asturias
    • Santander
    • País Vasco
    • Gerona
    • Barcelona
    • Tarragona
    • Castellón
    • Valencia
    • Alicante
    • Murcia
    • Cartagena
    • Almería
    • Granada
    • Málaga
    • Cádiz
    • Huelva
  • Tienda

Paddle surf y los niños

30. octubre 2017 by Jeff Deja un comentario

Paddle surf y los niños ¿ a qué edad empezar ?

En cuanto un niño empieza a andar ya se puede poner de pie sobre una tabla de paddle surf y empezar a remar bajo la vigilancia de sus padres. Pero para que un niño pueda disfrutar sobre una tabla necesita tener cierta autonomía y estar a gusto en el agua. Hasta que no sepa nadar  y bucear no se sentirá tranquilo. Antes de los 5 años se puede disfrutar con un niño con el paddle estando los 2 en la tabla, remando en tándem. Qué bonito es eso de disfrutar del mar con sus hijos, pero tendremos que tener en cuenta algunos aspectos.

El leash se lo ataremos al niño en la mano, crema solar protectora, gorra y como en principio no van a moverse mucho se recomienda una lycra aunque haga calor.  Si queremos que el niño esté tranquilo sin moverse mucho, lo ideal es colocarlo de pie apoyado sobre nuestras piernas. Otra forma es sentarlo entre nuestras piernas pero ahí ya empiezan a tocar el agua con las manos, a estirar los pies, y podemos darles un golpe  con el remo.

Paddle suf y los niños

 

A partir de los 5 años ya podemos dejar al niño jugando con el SUP puesto que ya han asimilado la coordinación suficiente para poder estar agusto sobre la tabla y disfrutando. Si vemos que está super motivado con el remo y la tabla, podemos plantearnos comprarle una tabla y un remo adaptado a su tamaño.

Lo primero que necesitará el niño es un remo hecho para su altura, lo ideal es que le llegue el remo a la altura de los ojos.  Un remo ligero (máximo 500 gramos) y que la pala no sea demasiado grande , unos 18 centímetros.

En el mercado podemos encontrar remos para juniors a partir de una altura de 1,40 metros. Si el niño es más bajito, deberemos hacer un poco de bricolaje para ajustarlo a la altura del niño.  Para la tabla, sabemos que el niño se divierte encima de cualquier tipo de tabla, pero si queremos que trabaje su equilibrio y que haga correctamente los movimientos tendremos que encontrar una tabla adaptada para su tamaño.

El material de la tabla debería ser de espuma o hinchable para evitar que se haga daño. Las quillas de plástico. La tabla debería ser lo suficiente estrecha para que el niño pueda remar correctamente, siendo capaz de remar con el remo completamente perpendicular al mar. Buscaremos una tabla bastante estable pero que no tenga los cantos demasiado grandes para que le afecte menos el viento.

Para hacernos una idea del tamaño de las tablas os dejamos unos números….

  • 5 a 10 años (-30kgs)                           19»-22» (48-53cms)                  45 a 65 Litros             Tabla de espuma tipo mini malibu( 100 y 250 euros).
  • 10 a 14 años ( 30- 40 kgs)                 21-24» (55 a 90 cms)                55 a 90 Litros             Tabla de espuma para principiantes de surf/longboard,/SUP pequeño.
  • +14 años ( 40kg-50kg)                      23-26» ( 58 a 66 cms)               60-130 Litros             Tabla pequeña de SUP/surf principiante tipo maxi magnum/Longboard

Seguridad 

Debemos estar vigilando continuamente al niño cuando esté con la tabla de SUP, pero también debemos concienciar-lo y enseñarle desde un principio los conceptos de seguridad.  Deberá asimilarlo para que sea el primer reflejo que tenga antes de meterse al agua, comprobar que ya tiene todos los elementos de seguridad.

  • El material de seguridad es el leash, un chaleco salvavidas, gorra y crema solar. Neopreno o lycra en función de la temperatura de ambiente.
  • La persona que lo vigila debería tener otro SUP por si es necesario ir a buscar al niño si se encuentra en dificultad.
  • El agua debe estar plato y sin viento.

Lo primero que le enseñaremos a subirse a la tabla, dar media vuelta y remar de rodillas. Le indicaremos que en caso de notar que está perdiendo el equilibrio se agache y que no tenga miedo de saltar de la tabla tirando el remo bien lejos en caso de necesidad.

Si a esto le damos un empujón en una ola pequeña para que pruebe la sensación de surfear una ola, ya tenemos un futuro SUP-er

Paddle surf y los niños

 

 

Espero que os sirva…

Relacionado

Publicado en: Noticias

Acerca de Jeff

Descubrí el paddle surf hace 3 años y desde entonces no he parado de remar.... intento ayudar a las personas que empiezan con este fantástico deporte aportando mi experiencia. De un lado para otro por la playas de Valencia buscando olas me puedes ver... y no es tarea fácil.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Tienda Online

Entradas recientes

  • Tablas de PAddle SURF COASTO ACTION
  • PADDLE SURF TRAINING EXPERIENCE en Denia
  • Cómo elegir una tabla de paddle surf hinchable
  • Iniciarse SUP SURF olas.
  • Sales a remar solo porque quieres..
  • Iniciarse en paddle surf
  • Neoprenos ION con 25% de descuento
  • Liquidación material FANATIC
  • Financiación 0%
  • PADDLE SURF, LOS MEJORES ACCESORIOS PARA GOPRO

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo te enviaré todas las novedades interesantes!

¡UNETE!

REMOS CARBONO PADDLE GANG

  • Paddle surf , desde los orígenes hasta la actualidad
  • Monitores paddle surf
  • Previsión de olas
  • Listado de escuelas de paddle surf
  • Contacto



Booking.com

Copyright © 2023 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...