Nos hemos ido con la escuela de surf de Port Saplaya a Cádiz de surfari ( hacer surf por distintos spots de Cádiz, esta es la segunda parte del viaje, si no has leído la primera puedes empezar por el principio leyendo … Paddle surf en Cádiz 1º parte.
Día 3 por la tarde.
Después de pasar la mañana en el camping ya se empiezan a ver caras largas, tras 3 días en Cádiz hemos visto menos olas que en la Patacona un día de poniente.

Menos mal que las previsiones marcan olas por la tarde noche, deberían ser buenas mañana y pasado mañana. Después de comer, tenemos curso de apnea con Jonny. En el curso nos enseña técnicas para poder practicar y así tener un mayor aguante debajo del agua y la tranquilidad que se necesita cuando surfeamos olas con el programa de centrifugado por defecto. Las técnicas se basan en series de respiraciones con las que acumulamos oxígeno en barriga y en pulmones. Practicamos tanto en tierra como en la piscina.
A las 18h00 partimos hacia la playa del Palmar rezando para que haya algo de olas. Oooolasss OOooolasssss, por fin parece que se vea un pequeña serie y no hay viento. Tras 3 días de viento ( Levante) machacando, mi cerebro no era capaz de imaginarse esto sin viento. Ahí no calentó ni el tato, tabla y al agua corriendo como si no hubiera mañana. No fue nada espectacular el nivel de olas, pero el anochecer con el sol por un lado y la luna por el otro fue un entorno muy especial. Además a las 20h00 se fueron las escuelas y ya nos quedamos la playa para nosotros. A las 22h45, cuando llevábamos una hora en la oscuridad empezaron a salir los últimos del agua para que pudiésemos volver al camping para cenar.
Cena copita en el bar de camping y a dormir.
Día 4 .
A las 0630 me despierta el maldito gallo que canta cuando amanece en Nueva Zelanda. Como no podemos desayunar en el bar del camping que no abre hasta las 0900, vamos a Conill y desayunamos en el bar del hostal Maria José , a las 0630 ya puedes tomarte un cafelito.
Pasamos por la playa del Palmar y hay unas buenas olas de casi 1 metro con algo de viento. Entramos a las 0750 y tenemos 1 hora para surfear antes de ir a desayunar al camping. Las espumas vienen con fuerza pero el pico está muy desordenado, viento que viene del mar, corriente que nos lleva para la izquierda y las olas de frente, el paddle se mueve para todos los lados. Muy difícil colocarse bien y las olas rompen en cerrote. Tras una hora de sufrimiento volvemos al camping para desayunar, a lo largo del día debería ordenarse.
Tras desayunar nos vamos de surfari a 2 playas pero sigue habiendo bastante viento por lo que volvemos al Palmar. Las olas están subiendo y a pesar de la corriente podremos pegarnos la primera sesión de surf aceptable. Comemos en la playa un sandwich y a las 19h00 volvemos al camping. Para cenar iremos a un local que nos han recomendado donde hay buenas tapas , buen ambiente y buen precio, se llama La Cervecería, muy recomendable, cazón en adobo, tortitas de camarón/gambas, boquerones fritos, etc…. está justo en frente de la torre del Palmar.
A las 0200 a dormir que mañana la previsión indica que será nuestro mejor día.
Dia 5
No me puedo levantar de la litera. El gallo australiano me ha despertado hace una hora pero no tengo fuerzas tras la sesión de ayer. Oigo el camión de la basura que pasa a las 0730 por el camping, por lo que hoy solo iremos a desayunar y surfearemos con el grupo a media mañana. Llegamos al Palmar y hay buenas olas entre 1 y 1,5 metros sol y sin viento. Ya hemos encontrado lo que veníamos a buscar. Incluso veo algún paddle en el agua, todavía no había visto ninguno.
Por la tarde estuvimos visitando Tarifa y reunidos con Jose, ya os daré noticias más adelante.
Día 6.
Hoy es el último día de surfing, y solo será por la mañana. Recogemos los trastos del camping y nos vamos al Palmar, hoy estaremos un poco más allá de la torre. Las olas no vienen muy grandes pero está ordenado y sin viento. Cojo más olas en una hora que en los 4 días que llevamos. Estuvimos fenomenal hasta que nos echaron los socorristas porque no era zona de surf.
A medio día preparamos una barbacoa en la escuela Big Wave school, en el Palmar, subimos al coche y de vuelta aValencia. Hacemos una parada obligatoria en Tomelloso para degustar las mejores pizzas del mundo en Marquinetti y a las 0300 en Valencia.

Balance Viaje.
El viaje. Hasta Cádiz es muy largo, prácticamente 10 horas desde Valencia. No hay peajes, y si no tienes prisa puedes visitar Córdoba, Sevilla. Las pizzas de Marquinetti es un aliciente en Tomelloso.
Spots. Estuvimos en el Palmar y en spots muy cercanos (10 km). Las vistas espectaculares, playas muy largas con muchos picos y chiringuitos con precios asequibles. Duchas con agua dulce y el precio por aparcar 1 euro.
Olas. No hemos tenido mucha suerte , a pesar de haber tenido algún día con olas, para el paddle surf he tenido viento prácticamente todos los días y la fuerte corriente lateral hace que sea un sufrimiento mantenerse de pie. Fondos de arena.
Ambiente en el viaje. Hemos hecho grandes amigos, David ( alambre), Maite ( Ana Rita), Carlos, Sebas y Celia, Inma, Albert, Sergio, Jose, Lorena, etc…. lo hemos pasado fenomenal y nos llevamos buenos amigos que seguro volveremos a ver.
Escuela organizadora. Uno de los motivos principales para hacer el viaje eran las 2 horas de clase con correcciones con videos diarios, solo se hizo 1 día y no era personalizado. Una pena. El resto bien.
Arco Lake. Es la empresa colaboradora que nos organizó el viaje desde Cádiz. Un 10, tanto Oihane como Jonny hicieron todo lo posible para hacer que todos los días fueran diferentes, divertidos y nos recomendaron los mejores sitios,( tanto para comer como para surfear). Además siempre estaban motivando y dando consejos a los alumnos. Si vais a organizar algún evento o viaje y queréis un partner en la zona, podéis contactarles no quedaréis decepcionados.
Camping El Palmar. El camping está limpio y cerca de la playa ( 10 min. andando). El dueño está un poco alterao ( nos acusó de coger su bicicleta y pincharle las ruedas…) sin motivo alguno, el bar y la comida a buen precio pero no esperes degustar las delicias de Cádiz y el horario ya sabes a partir de las 09h00 hasta las 00h00). El precio del aparcamiento del coche son 5 euros diarios no hay muchas opciones para aparcar por las fueras.
Espero que os ayude si tenéis pensado hacer un visaje de paddle surf por el sur.
Y si tenéis cualquier pregunta no dudéis…
Deja una respuesta