LA MEJOR TABLA para iniciarte en SUP SURF
Llega el invierno, te ha atrapado el apasionante deporte del paddle surf y quieres iniciarte en olas pero no sabes qué tabla comprar? a continuación te damos algunos consejos que deberías tener presente antes de hacer tu primera compra.
Pocas sensaciones se parecen a la de surfear y la ventaja de hacerlo con una tabla de paddle surf es que es mucho más sencillo aprender que con una tabla de surf. El motivo principal es que podemos aprender con cualquier edad sin importar nuestro estado físico, a no ser que estemos hechos una verdadera mierda o con un sobrepeso brutal. El motivo es que lo difícil del surf es ponerse de pie, y con el sup surf ya estamos de pie, por lo que con remar bien y posicionarse bien en la tabla, la ola hará el resto del trabajo.
Para poder establecer una lista de factores a tener en cuenta vamos a partir de que el rider interesado en comprar la tabla, es una persona que ya rema sin caerse al agua e incluso se mantiene bien cuando el mar se mueve un poco. Si no eres capaz de mantenerte bien , tienes que echarle unas cuantas horas a remar primero en todo tipo de condiciones para ir trabajando el equilibrio, que no es hereditario, a currar.
Si estás buscando una tabla para iniciarte en SUP SURF hay varios factores a tener en cuenta y uno de los mejores consejos que te puedo dar es que intentes probar la tabla antes de comprar para asegurarte que te mantienes sin problema y remas cómodamente.
-
Forma de la tabla:
El factor vital a la hora de elegir una tabla para iniciarse en olas. Si quieres progresar rápidamente y sin amargarte, debes comprar una tabla que sea estable. Lo que define la estabilidad de la tabla es su forma. Debemos buscar una tabla que tenga nose (parte delantera) y tail (parte trasera) que sean cuadrados o redondeados bien anchos. Esto hará que tengamos más superficie de tabla en contacto con el agua y le dará mayor estabilidad.
El rocker (curva que tiene la tabla de mitad para adelante) es importante que tenga poco rocker, es decir, que tenga poca curva, que la tabla sea lo más recta posible. Eso también influirá para que haya más superficie de tabla en contacto con el agua y nos de mayor estabilidad.
En principio, todas las tablas con nose y tail redondeados tendrán poco rocker, pero por si te vienes arriba o no consigues ponerte de pie que sepas los motivos.
-
Peso y Altura rider:
Otro factor importantísimo para elegir bien la tabla de SUP y que sea una tabla estable para empezar. En función de nuestro peso deberemos elegir una tabla más o menos ancha que deberemos ajustar con la longitud.
- Ejemplo rider de 80 kg: mi recomendación es que la tabla sea de minimo 9′ x 32″ de ancho. Pero si la tabla es de 9´6 de largo o de 10´ ya puede coger una tabla más estrecha como de 30´. Uno de lo factores que hacen la estabilidad de la tabla es la longitud y la anchura. Por lo que si descompensamos de largo lo compensaremos en ancho.
- Ejemplo rider más de 90 kgs. Va a ser difícil encontrar una tabla más ancha de 32″ por lo que compensaremos con la longitud, eligiendo una tabla de 10′.
- Ejemplo rider menos de 70 kgs. Podemos buscar una tabla más corta de 9′ o bajar de anchura. Por ejemplo una tabla de 8´x 30″ de ancho.
¿Tabla rígida o hinchable?
Tabla rígida. Si queremos practicar SUP SURF y progresar rápidamente necesitamos una tabla rígida. Para realizar giros y controlar la tabla en olas debemos clavar los cantos de la tabla en el agua. Con una tabla hinchable no podemos clavar los cantos de la tabla, los cantos son gordos y resbalan al intentar clavarlos, por lo que no tenemos ningún control de la tabla en la ola a no ser que seamos muy expertos. Por lo que os recomiendo para empezar en olas, una tabla rígida. Si no tenéis posibilidad de de poder transportar y almacenar una tabla rígida, en ese caso siempre podéis optar por la tabla SPS WAVE que tiene unos cantos rígidos en la parte del tail que se clavan en la pared de las olas y sí ofrecen cierto control.
Marcas.
A nivel de marcas hay pocas que hagan un modelo especifico para iniciarse. La mayoría tienen tablas para olas para personas con experiencia y el siguiente rango son tablas ALLROUND. Las tablas ALLROUND son tablas más largas que te pueden servir tanto para travesías como para olas, pero en cuanto cojas un poco de nivel se te va a hacer muy larga y los giros lentos. Una tabla que hemos estado probando estos días que realmente perfecta para iniciarse en olas es la tabla SPS WAVE 9. el motivo es que tantos sus medidas 9´ x 30″ x 4,25″ ofrecen 144 litros, y su formas redondeados hacen que sea una tabla estable. Además está fabricada en epoxy, mucho más resistente que el carbono. Otro factor importantísimo es que es una tabla con un precio, es de tan solo 699 euros, realmente interesante si lo comparamos al resto de marcas del mercado.
Aqui te dejamos un video del test que hicimos.
Estos serían a largos rasgos los consejos que te podemos dar a la hora de elegir una tabla para iniciarte en el SUP SURF. Pero lo más importante es intentar probarla antes de comprar para asegurarnos que nos mantenemos en pie cómodamente si queremos progresar rápidamente y solo estemos concentrados en las olas y el mar, no en mantenernos en pie. Si quieres conocer la técnica para aprender a coger olas te dejamos el enlace de la teoría que debes aplicar Tutorial coger olas.
Podéis ver modelos de tablas en nuestra tienda en el siguiente enlace… tienda Paddle GanG
Espero que os sirva.
Deja una respuesta