• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Blog de paddle surf

Paddle surf, noticias paddle surf, tutoriales de paddle surf, material..

  • Inicio
  • Noticias
    • Sup-er Semana
  • Consejos y tutoriales
    • Revisiones Material
  • Escuela de paddle surf
    • Listado de escuelas de paddle surf
    • Monitores paddle surf
    • Surfcamps
  • Previsión de olas
    • Galicia
    • Asturias
    • Santander
    • País Vasco
    • Gerona
    • Barcelona
    • Tarragona
    • Castellón
    • Valencia
    • Alicante
    • Murcia
    • Cartagena
    • Almería
    • Granada
    • Málaga
    • Cádiz
    • Huelva
  • Tienda

JellyFishsup board, entrevista a sus fundadores

31. agosto 2017 by Jeff Deja un comentario

Un día, viendo una pagina de Facebook, vi un anuncio de una tabla JellyFishsup board. Me llamó la atención por el diseño tan original y las atractivas formas de sus tablas. Investigando un poco y viendo su web me di cuenta que los clientes hablaban maravillas de estas tablas,  los precios eran interesantes y encima una marca española. Contacté a Samu para que me hablara un poco más de sus tablas y aquí el resultado… Espero que os guste y si estáis pensando en comprar una tabla o un remo tengáis en cuenta a estos chicos que combinan calidad y arte cuidando el mínimo detalle. Empezamos con la entrevista…

JellyFishsup board, entrevista a sus fundadores
Pelagia Vorja Sanchez Edition

Rubén describe a Samu en 2 Frases. Samu , describe a Ruben en 2 frases.

 Samu para mí es… Samu es una persona extrovertida y decidida capaz de hacer cualquier reto que se proponga , una persona auténtica e inteligente, de esos amigos con los que siempre te apetece quedar, con los que una tarde cualquiera se convierte en  una aventura y con los que a pesar de la distancia siempre puedes contar con él cuando se necesita.
Ruben para mí es.. Ruben es una persona responsable y constante en el trabajo. Se muestra siempre perfeccionista y metódico en toda tarea que se propone. Por otra parte es un chico de trato amable, templado y que siempre afronta todo con una sonrisa como respuesta. Un gran amigo.

¿Como surgió la idea de crear Jellyfishsup ?

 Hace unos años vendí mi tabla de surf a Kiku, un desconocido en aquel momento para mí. Se presentó en mi casa, vio la tabla y dijo me la quedo! A día de hoy un gran amigo.
Nos pusimos ha hablar de tablas, de olas,…. y de repente me suelta que estaba montando una escuela de Paddle surf en el Vendrell, a unos kilómetros de mi casa, y me invitó a la inauguración… Bien al final hablando se enteró que yo era profesor de Educación Física y acabé ayudándole en verano con el Camp de paddle surf, creo que todo el mundo necesita ayuda cuando emprende y a mí me apeteció ayudarle.
Yo había probado años atrás el paddle surf y había tenido una mala experiencia ya que me dieron una tabla muy pequeña para mí, cosa que se convirtió en una odisea poder mantenerme de pie en ella… pero después de todo el verano con los críos, probar tablas de iniciación diferentes y ver que en el mediterráneo se podía surfear con el paddle dije «!quiero una tabla!»
Me tope con un problema el presupuesto, a pesar de que Kiku me hacía un precio impresionante por tabla más remo de una marca concreta, se me hacía caro y además la marca no me gustaba nada! Miré mercado de segundamano, tablas viejas, reparadas, diseños feos,… y me puse a investigar … no me rendí…. yo quería una tabla con el diseño que yo quisiera, un buen shape y barata… como soñar es gratis me puse en contacto con shapers y fabricantes, me empapé de construcciones,… y después de muchas horas invertidas decidí apostar por un fabricante asiático ya que el precio  de entrada parecía ventajoso… bien finalmente después de encontrar una buena fábrica, seria, me decidí ha hacer una importación de tres tablas. Después de unos 3 meses, mil emails intercambiados, y mil problemas más me llegaron las tablas! jajajajaja No me había ahorrado ni un euro respecto al precio que me ofrecía Kiku y había ganado muchos dolores de cabeza! Pero oye, me había llegado, estaban de Puta madre y en el agua funcionaban del carajo! Stephen, nuestro shaper Australiano lo había clavado! Todo un éxito.
Bien que me enrollo, después de esto, y con mi mente emprendedora funcionando, y con la esperanza de que el paddle debía crecer en el mediterráneo y con la idea de hacer algo diferente a lo que ya existe…. nació JellyfishSup en el sofá de mi casa, probando nombres, logos en una libreta de propaganda… Entonces y con la ayuda y apoyo  de mucha gente cercana se hizo la primera colección de Jellyfishsup la temporada 2015/16. Fue un pedido pequeño, invertí todos mis ahorros y se trabajó mucho! Hay muchas horas de amigos detrás de esto que no vieron un duro el primer año, el diseño gráfico de las tablas, transacciones bancarias, las fotos de estudio, la web,… gente de mi alrededor que me dedicó tiempo altruistamente o por muy poco dinero y a los que les estaré eternamente agradecido… La cosa no fue mal, las tablas se vendieron poco a poco, los clientes muy contentos con las tablas y su funcionamiento, aunque entre pitos y flautas el beneficio fue casi inexistente.
JellyFishsup board, entrevista a sus fundadores

¿Cuanto tiempo lleváis con la marca?

Podríamos decir que tres años, desde el primer pedido de prueba, la temporada pasada y esta temporada que se ha hecho gracias a que Samu se ha unido al proyecto y hemos podido crecer… Por un momento había tirado la toalla después de tanto esfuerzo, cuando hablando con Samu y proponerle entrar al proyecto, entro con las fuerzas renovadas y nuevas propuestas, cosa que ha revitalizado la ilusión y las ganas de seguir adelante.

He visto que los clientes quedan realmente satisfechos con vuestras tablas,  3 adjetivos para describirlas.

 Buen shape, diseño muy cuidado por profesionales  y el excelente comportamiento en el agua.

¿Con qué materiales y que tecnica fabricáis vuestras tablas?

 En cuanto a construcción lo hacemos como la gran mayoría de marcas del mercado, núcleo de eps, stringer de madera, refuerzos de carbono o fibra de vidrio, y laminamos con fibra de vidrio, carbono o innegra. Según la tabla lleva diferentes capas o gruesos de fibra… en la web podéis encontrar más detalles de la construcción de cada modelo.
JellyFishsup board, entrevista a sus fundadores
Capillata

 

¿Qué objetivos tenéis para este año? 

 Bien, este años tenemos como objetivo doblar el número de ventas y ampliar los puntos de distribución de nuestros productos, para poder llegar a más gente.

¿Tenéis tablas de test para poder probarlas?¿ dónde pueden hacerlo nuestros lectores?

 Si tenemos tablas de test para poder probar. Justo este fin de semana nos han invitado al Empuriabrava Sup Weekend y tendremos un stand para poder probar nuestros productos, estáis todos invitados… Para los que no podáis ir allí, es tan sencillo como enviarnos un email o whatsapp o llamarnos y concretar un día una playa en la que nos podamos encontrar.

¿Dónde pueden comprar vuestras tablas, tiendas, distribuidores, online…?

 Actualmente, a parte de online, se pueden encontrar:
  Sup Sant Salvador Una escuela de el Vendrell
  Sports Nautilus en Cambrils
  Daffi en Barcelona
  300onze en Mataró
  Empuriabrava sailing en empuriabrava
  Base náutica Arenys de Mar
  Estamos trabajando para que este listado vaya creciendo poco a poco.

 He visto que tenéis remo de full carbon extensible, tenéis pensado hacer uno fijo?

 Respeto al remo, el año pasado ya lo tuvimos! Este año hemos hecho menos remos que el año pasado. Tenemos un buen remo, es un remo muy equilibrado pero la gente todavía no nos conoce. Cuesta mucho vender un remo de carbono de buena calidad con tantas marcas reconocidas en el mercado y mira que lo tenemos puesto por debajo del precio que se merece. La persona que compra un remo fijo, ya tiene clara la medida con la que rema y el uso que le va a dar… así que se va a marcas más reconocidas, esperamos poco a poco ir salvando esas barreras.

Una vez compradas a través de la web ¿ cuanto tardan en llegar a su afortunado propietario? 

 Las tablas adquiridas mediante la web son enviadas en el plazo de 48 a 72h una vez recibido el pago.

 

Si estuviera buscando en comprar una tabla de sup para surfear en Valencia, que tabla me recomendaríais y por qué? Y si quisiera una para mi mujer (novata) para que pudiera ir a remar tranquilamente y dejarme un par de horas tranquilo?

 Bien es una pregunta un tanto compleja ya que influye el nivel, habilidad y peso de la persona y el tipo de surf que te guste… Si te gusta el estilo del longboard con la Velella disfrutarás mucho, es rápida y te permite pasear por encima de la tabla con facilidad… si te gusta más el surf de shortboard la Carabella es tu tabla, pequeña, manejable y rápida, además puedes cambiar la configuración de las quillas a quad si lo deseas y la Pelagia con algo menos de maniobrabilidad que la Carabella por el pin tail también es muy divertida en el agua, clientes que la tienen están enamorados de ella.
Para que tu mujer no te moleste entramos en lo mismo de antes, depende de la persona, nivel, habilidad,… una tabla muy facil de remar y estable es la Cassiopea, puede montarse al crío incluso o a la mascota… pero con la Velella las chicas se sienten muy bien, no es tan grande, la transportan mejor y tiene suficiente volumen , ya que ellas suelen pesar menos…

 

No debe ser fácil hacerse un hueco con la cantidad de marcas internacionales que hay en España ( RRD, Naish, Starboard…), ¿estáis actualmente buscando distribuidores, competidores, proveedores….? cómo podemos ayudaros? 

 Sí es muy muy difícil posicionarse y encontrar un hueco… Estamos en constante búsqueda de distribuidores pero queremos ofrecer un buen servicio y encontrar a gente que crea de verdad en nuestro producto, así que la idea es ir expandiéndonos de manera radial poco a poco… Nos han llegado propuestas internacionales que actualmente no podemos atender por falta de recursos, esperemos poder atenderlas en un futuro y tener nuestras tablas por otros países…
Tenemos un producto diferente a nivel de diseño, estamos buscando poco a poco nuestro target de clientes y al final hay que hacer ese camino alternativo… Nunca podremos competir contra grandes marcas en marketing, puntos de venta, visibilidad,… así que de alguna manera no buscamos tener ningún pro con nuestras tablas… tampoco podríamos permitirnos tenerlo sinceramente, no obstante a día de hoy ese no es el camino que queremos seguir… somos pequeños y eso mola! hay gente que lo valora, hay gente que nunca nos mirará!
Disfrutamos de todo el proceso en primera persona, lo decidimos todo juntos, formamos parte del proceso de diseño, tomamos parte en las decisiones del shape, del laminado,… lo vivimos todo muy intensamente y queremos transmitir eso… Alguien que compre una Jellyfishsup, sin saberlo puede que este comprando un producto muy exclusivo, puede que solo haya 6 tablas más como la suya en todo el mundo, quizás ese sea un camino a seguir…
Mencionar con carácter especial a Alba Lozano, Licenciada en Bellas Artes y especializada en diseño gráfico que nos lleva todo el tema de diseño con un cariño y un gusto especial, sin ella no podríamos tener la identidad que buscamos… Y este año además agradecer a Vorja Sanchez un espectacular ilustrador  por habernos dejado plasmar 2 de sus obras de arte en nuestras tablas, con unos resultados espectaculares! Esperemos que esta colaboración siga en siguientes temporadas porqué todavía nos distingue más de todo lo que hay en el mercado. Sin ellos nada de esto sería posible…. Esta relación tan cercana con el mundo de las artes y la creatividad creo que nos aporta un algo especial.

 

¿Cómo podemos estar al tanto de eventos, test, productos nuevos de Jelly fish boards?

 Pues mediante las redes sociales, como te decía antes nos lo hacemos todo nosotros, así que a veces no damos la difusión que nos gustaría y nos cuesta mantener al día las redes, actualmente nos podéis encontrar en Instagram que es la que más usamos como jellyfishsup_boards o en facebook como Jellyfishsup.  Tenemos un blog en la web que está por explotar…. no tenemos demasiado tiempo para ello, ya que tanto Samu como yo a día de hoy comemos de nuestro otro trabajo, somos profesores.
 Espero que os haya parecido interesante y desde luego que va a ser la primera opción en mi futura tabla de SUP. Además estoy seguro que iré viendo cada vez más estas tablas en el pico y me acordaré de estos fenómenos.
¡¡Mucha suerte!!

Relacionado

Publicado en: Noticias

Acerca de Jeff

Descubrí el paddle surf hace 3 años y desde entonces no he parado de remar.... intento ayudar a las personas que empiezan con este fantástico deporte aportando mi experiencia. De un lado para otro por la playas de Valencia buscando olas me puedes ver... y no es tarea fácil.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Tienda Online

Entradas recientes

  • Tablas de PAddle SURF COASTO ACTION
  • PADDLE SURF TRAINING EXPERIENCE en Denia
  • Cómo elegir una tabla de paddle surf hinchable
  • Iniciarse SUP SURF olas.
  • Sales a remar solo porque quieres..
  • Iniciarse en paddle surf
  • Neoprenos ION con 25% de descuento
  • Liquidación material FANATIC
  • Financiación 0%
  • PADDLE SURF, LOS MEJORES ACCESORIOS PARA GOPRO

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo te enviaré todas las novedades interesantes!

¡UNETE!

REMOS CARBONO PADDLE GANG

  • Paddle surf , desde los orígenes hasta la actualidad
  • Monitores paddle surf
  • Previsión de olas
  • Listado de escuelas de paddle surf
  • Contacto



Booking.com

Copyright © 2023 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...