Un día, viendo una pagina de Facebook, vi un anuncio de una tabla JellyFishsup board. Me llamó la atención por el diseño tan original y las atractivas formas de sus tablas. Investigando un poco y viendo su web me di cuenta que los clientes hablaban maravillas de estas tablas, los precios eran interesantes y encima una marca española. Contacté a Samu para que me hablara un poco más de sus tablas y aquí el resultado… Espero que os guste y si estáis pensando en comprar una tabla o un remo tengáis en cuenta a estos chicos que combinan calidad y arte cuidando el mínimo detalle. Empezamos con la entrevista…

Rubén describe a Samu en 2 Frases. Samu , describe a Ruben en 2 frases.
¿Como surgió la idea de crear Jellyfishsup ?

¿Cuanto tiempo lleváis con la marca?
He visto que los clientes quedan realmente satisfechos con vuestras tablas, 3 adjetivos para describirlas.
¿Con qué materiales y que tecnica fabricáis vuestras tablas?
¿Qué objetivos tenéis para este año?
¿Tenéis tablas de test para poder probarlas?¿ dónde pueden hacerlo nuestros lectores?
¿Dónde pueden comprar vuestras tablas, tiendas, distribuidores, online…?
He visto que tenéis remo de full carbon extensible, tenéis pensado hacer uno fijo?
Una vez compradas a través de la web ¿ cuanto tardan en llegar a su afortunado propietario?
Si estuviera buscando en comprar una tabla de sup para surfear en Valencia, que tabla me recomendaríais y por qué? Y si quisiera una para mi mujer (novata) para que pudiera ir a remar tranquilamente y dejarme un par de horas tranquilo?
No debe ser fácil hacerse un hueco con la cantidad de marcas internacionales que hay en España ( RRD, Naish, Starboard…), ¿estáis actualmente buscando distribuidores, competidores, proveedores….? cómo podemos ayudaros?
¿Cómo podemos estar al tanto de eventos, test, productos nuevos de Jelly fish boards?


Deja un comentario