Feria PADDLEEXPO 2019
Como apasionado el mundo del SUP y teniendo la tienda online de material de paddle surf paddlegang.com , me gusta estar al tanto de todas las novedades que van apareciendo en el mercado. Ese motivo me ha llevado a Nuremberg ( Alemania), para asistir a la feria europea más importante de SUPs y Kayaks, a continuación os cuento lo que más me ha llamado la atención en el Paddleexpo 2019.

Lo primero que vi fueron las marcas más importantes como Starboard, Fanatic, Naish, Red Paddle CO, etc.. era muy fácil localizarlas ya que tenían los mejores sitios, justo en la entrada. Pegue un vistacillo rápido ya que tengo en la tienda tablas Fanatic y quería ver las novedades en las tablas para el 2020.
Cuando estaba mirando las tablas se me acercó un alemán con cara de bávaro germánico para preguntarme si necesitaba información, le dije que tenia un tienda online y tenia sus productos, me miró con la cara de cretino con la que había nacido y me dijo .” Tienda online? Ahí no se vende tablas rígidas porque te cuesta 100 euros enviarlo, llegan rotas, 200 euros para que te la vuelvan a traer” y se fue dejándome tirado como una autentica mierda. Un fuera de serie el tío en relaciones comerciales.
A mi lo que me interesaba realmente era encontrar productos nuevos e interesante para usar yo y poder ofrecer a mis clientes, a continuación te dejo un listado de los productos que más me llamaron la atención:
1) Tabla paddle surf eléctrica.
Esta tabla la fabrican desde Eslovenia y me llamó mucho la atención porque vi un compartimento justo en el centro. Esta tabla lleva motor que funciona con la energía de una pequeña batería que tiene 2 funciones:
- Hinchar la tabla: Conectando la manguera de un hinchador al motor y a la válvula de hinchado la tabla se hinchaba sola.
- Motor eléctrico. La otra función bastante más interesante, ese motor tenia hélices por debajo que te ayuda a navegar. Para poder darle más o menos potencia tenia un mando inalámbrico que se coloca en el remo, desde el que puedes darle más o menos potencia al motor. Funciona con una pequeña batería que puedes cargar en casa y la duración como siempre depende de la potencia a la que navegues, desde 3 horas a 1 hora si no recuerdo mal.

2) Chaleco salvavidas hinchable.
Otro artilugio que me llamó la atención fue un sistema de auto-rescate que iba dentro de una pequeña funda que podemos colgarnos del cinturón, llevarlo en la muñeca, etc… Dentro lleva una botella de hidrógeno, y en caso de necesidad en el mar podemos activar la botella e inmediatamente se hincha un chaleco que nos podemos colgar del cuello. Está disponible también como un tubo alargado que nos ayuda a flotar. Realmente para el SUP no le vi mucho interés, pero ahora que me voy a meter de lleno con el foil y el Wing, si que se puede dar el caso de un mal golpe, no saber volver, y poder necesitar algún elemento de seguridad extra.
Hablando con el CEO de la empresa me comentó que se iba a SUD AFRICA al día siguiente a una feria de temas de salvamento, ya que también se podía poner el sistema colgado de un dron para que lleve el chaleco en caso de necesidad. Tienen una versión de chaleco con un pequeño dispositivo que al tocar el agua se inflaba automáticamente para lanzar desde drones.

-
El remo hinchador.
Había un optimista por la feria que se le había ocurrido la ingeniosa idea para ganar dinero fabricando un remo con un sistema interno que expulsaba aire al subir y bajar el pomo. Me pareció curioso hasta que me explicó que no te servía para hinchar una tabla grande, sino que era más bien un sistema de seguridad por si se te pinchaba la tabla en alta mar, o para terminar de hinchar la tabla cuando haya mucha presión. A estas alturas debéis pensar lo mismo que yo, menudo trasto.

-
Deshinchador de Red Paddle CO
Este producto ya lo había visto por las redes sociales Sociales. Si has deshinchado alguna vez una tabla de sup inflable, ya sabes que al apretar el pitorro de la válvula hace un escándalo importante, además tira una ráfaga de aire bastante potente. Si hay algo de arena en la válvula y no quitas la cara a tiempo te vas a llenar la cara de arena. Pues los de Red Paddle CO han inventado un pequeño dispositivo que al colocarlo en la válvula hace que el aire salga sin hacer prácticamente ruido y de manera un poco más lenta.

-
Tablas de paddle surf modulables.
Si bien las tablas de paddle surf desmontables llevan tiempo en el mercado, han dado un paso más en el ingenio. Las tablas desmontables son tablas rígidas que se desmontan por la mitad. Parece una tontería pero una tabla de race de 14 pies no es fácil de transportar y cuando la metes en avión debe costar un buen dineral. Aquí estuve viendo una tabla enfocada al foil para hacer downwinds de la marca SUNOVA, pero podías desmontar la parte delantera de downwinds ( más cuadrada) y le podías poner otra mitad de tabla enfocada para olas ( más puntiaguda). Siempre mantienes el mismo tail, pero puedes cambiar el nose en función de las condiciones.

-
Nuevas tablas SUP COASTO.
Nuestros amigos de COASTO han desarrollado un sistema para tablas de paddle surf a través de las cual puedes doblar la tabla antes de enrollarla. Ahorras un 40% de sitio para almacenarla y transportarla. Para ir acordes y que tambien puedan entrar en la pequeña mochila, han tenido que ajustar sus remos, y para ellos han sacado una gama de remos de 4 partes para que ocupen mucho menos en la mochila.

7) Riñonera impermeable
Aquí otro invento de un optimista. La riñonera en sí está muy bien porque ocupa muy poco y es completamente impermeable. Está fabricada con un material parecido al neopreno y tiene una cremallera especial para que no entre nada de agua. ¿El mayor problema? Su precio, 200 euros.

8) Tablas de surf hinchables.
Una marca suiza tiene unos modelos de tabla hinchable de surf que alcanzan una rigidez increíble y que sobretodo tienen unos cantos con un material duro parecido al que llevan las tablas SPS wave. Me sorprendió la rigidez de las tablas y el material, seguro que deben surfear bien.

9) Estabilizador para tabla de SUP
Aqui otro iluminado que ha pensado en una idea revolucionaria. Ha diseñado un sistema para que tu tabla de paddle surf sea más estable. Te pongo un ejemplo, has comprado tu tabla de Amazon por 200 euros pensando que es un chollo. Te llega la tabla y la ves perfecta hasta que intentas subirte encima. Te vas a la playa con » tu chollo» y después de 1 hora intentando ponerte de pie te rindes, la tabla que has comprado es demasiado pequeña para tu peso. Te quedan 2 opciones:
- Venderla. La has comprado por 200 pero te va a costar venderla por más de 50 euros, porque ese chollo no le gusta a nadie.
- Comprarte un estabilizador.
Este estabilizador va cogido con una cincha y se acopla a cualquier tabla. En la parte posterior tiene 2 alas que se abren y se cierran para hacer de apoyo. Cuando empiezas a remar se van abatiendo. Os dejo foto de «la maravisha»

A parte de esos productos poco más vi que me llamara la atención. Eso sí me encontré un montón de gente conocida, tenían stand por allí DV SPORT con los que pude charlar y ver los nuevos diseños y modelos para este 2020. Conocí a David de WOOP WOOP que han estado dando guerra por Facebook este verano con unos diseños muy atractivos en sus tablas hinchables, intercambie unas palabras también con los chicos de windsurfparadise, estuve viendo el nuevo modelo de moto eléctrico de Aquamarina…
Esto fue para el 2019, el año que viene más.
PD no se me olvidará llevarme chaqueta gorda y pijama, menudo pelete hace por allí . WTF
Deja una respuesta