¿Qué tabla de paddle surf me compro?
Si te haces esta pregunta es porque seguramente te ha llamado la atención este deporte, lo has probado ya o no, y estás empezando a tener voces en tu cabeza que te dicen que deberías comprarte una. En el mercado hay muchos tipos de tablas diferentes, hinchables, rígidas, all round, tablas de race, de olas, etc… y es fundamental saber antes de comprar uno de estos modelos la utilidad que le vamos a dar en función de nuestro perfil. No vaya a ser que compremos una tabla que nos dé más problemas que alegrías una vez que la tengamos en medio del salón de casa.
¿Tabla rígida o hinchable?
Aquí la pregunta del millón de dólares, probablemente la pregunta que más se repite antes de comprar una tabla. Lo peor es que en función de con quien hables, te dice una cosa o la otra, es una verdadera tortura. Lo primero que hay que saber es que el material y la fabricación de las tablas hinchables ha evolucionado muchísimos durante estos últimos 7 u 8 años. La venta de tablas hinchables no cesan de aumentar y están ganando cada vez más peso en el mercado que siempre ha sido dominado por las tablas rígidas. Por desconocimientos técnicos, muchas personas creen que las tablas de paddle surf hinchables son parecidas a una colchoneta hinchable y que son muy delicadas. La realidad, es que son tablas muy resistentes ( se utilizan incluso para descensos en río debido a su resistencia) y que la calidad de los materiales y de los avances tecnológicos estas tablas pueden ofrecer unas prestaciones muy buenas, tanto de navegación como de estabilidad. A nivel de comodidad para guardar y transportar son insuperables, una vez deshinchadas y metidas en su correspondiente mochila, ocupan muy poco espacio. Ideal para llevar en el coche sin baca o en avión durante sus viajes. Por otro lado, las tablas rígidas son más estables cuando el agua está movida, ofrecen menos resistencia al viento puesto que el rail (el perfil) es más estrecho y su comportamiento en olas es óptimo.
Resumiendo:
Tabla hinchable:
- VENTAJAS. Transporte, precio, estabilidad, seguridad ante caídas encima de la tabla.
- INCONVENIENTES. Poca estabilidad cuando el agua está movida, maniobrabilidad en olas muy reducida, tener que hinchar y doblar la tabla para guardarla después de cada uso.
Tabla rígida:
- VENTAJAS. Comportamiento en olas y con el mar agitado. Sensaciones, aceleración, prestaciones.
- INCONVENIENTES. Precio suele ser más elevado, transporte y stockage debido a su gran tamaño.
¿Tabla All Round o touring?
Para empezar con el paddle surf lo ideal es empezar con una de estas 2 tablas, son tablas relativamente fáciles de utilizar. La tabla All round ( todoterreno en inglés), son tablas muy polivalentes y son la elección ideal para empezar nuestros pinitos con el SUP. Son tablas que suelen medir entre 9 y 11 pies de largo y entre 30 y 35» de ancho. La forma suele ser con el nose y el tail bastante redondeados para dar más estabilidad y confort. Si duda es la mejor opción para poder disfrutar en familia de un dia de playa, paseos por pantanos, rios, etc.. y si la tabla es rígida, incluso podremos vivir nuestras primeras experiencias entre las olas.
Las tablas Touring ( turismo, escapada en inglés), son tablas más estrechas y con la parte de delante más fina. Son tablas más rápidas que las All Round, son más estables en aguas agitadas y aceleran más rápido. Eso sí, son menos maniobrables y más caras que las All Round. Sus medidas son entre 11′ y 12’6» y suelen ser entre 29» y 34» de ancho. Las tablas Touring sirven tanto para dar largos paseos como para utilizarlas de forma mucho más tecnica y a un ritmo alto. Ideales para trabajar el cardio, fitness y para transformar nuestra silueta recorriendo largas distancia a altas velocidades y con remadas a un alto ritmo. Las tablas de paddle surf Touring son menos polivalentes y no son aptas para realizar maniobras en olas..
Resumiendo:
All round.
- VENTAJAS. Maniobrabilidad, polivalencia, puedes practicar sup surf con una tabla rígida y el precio es asequible.
- INCONVENIENTES. No son muy rápidas, cuando el agua está bastante movida son inestables y se necesita mucho esfuerzo para realizar largos recorridos.
Touring.
- VENTAJAS. Rápidas, navegan muy bien incluso en condiciones con mar movido, se puede transportar peso encima de la tabla, perfectas para largos recorridos a alta cadencia de remada.
- INCONVENIENTES. Son más grandes, pesan más, maniobrabilidad reducida, no se puede meter en olas y el precio es más elevado.
Detalles a tener en cuenta.
Rail y volumen de la tabla son los detalles en los que nos tenemos que fijar una vez que ya hemos decidido si nos conviene más una tabla rígida o hinchable. El volumen se mide en litros y la teoría dice que una tabla con la misma forma, cuanto más volumen más flotará, así que cuanto más peses tú , más volumen la tabla. Es decir que una vez que tengas claro la tabla que te quieres comprar, en función de tu peso deberás elegir el volumen. Esto es así si la tabla tiene la misma forma. Si son tablas con diferentes formas, esto debemos olvidarlo. Una tabla de olas ( Sup Surf) de 130 litros puede ser menos estable que una All Round de 110 litros, debido a su forma.
Después tendremos en cuenta su forma, cuanto más larga la tabla más desliza, y cuanto más ancha más estable.
Forma de la tabla.
El contorno general de la tabla es lo que se llama el outline. Su outline va a influenciar directamente sobre el comportamiento de la tabla. Si el tail ( parte trasera de la tabla) es ancho y cuadrado le dará a la tabla estabilidad pero menos maniobrabilidad que si es estrecho. La parte delantera de la tabla ( nose) más fina y en punta será mejor para navegar cuando el agua está movida y hayan olas pero la tabla será mucho menos estable que teniendo el nose más redondeado y ancho.
El rocker es la curva que tiene la tabla desde una punta hasta la otra. El rocker determina el comportamiento de la tabla cuando estamos surfeando, su comportamiento al deslizarse y su comportamiento cuando el mar está movido. Cuanta más curva tenga el rocker menos deslizará la tabla pero será más confortable, cuando menos curva tenga el rocker de la tabla deslizará más por el agua pero no será muy cómoda en olas o con el mar movido.
Tablas hinchables.
Para las tablas hinchables, el tipo de construcción es fundamental. En función de esto la sensación en el agua, el peso de la tabla, el nervio y su comportamiento serán diferentes. Actualmente existen 5 tipos de construcciones diferentes:
- 1 Capa clásica. Dropstich con una sola capa de PVC. Cada vez menos utilizada y suelen ser los más económicos del mercado.
- 1 capa. Light Dropstich Tecnology. Esta tecnología es utilizada por Mistral y por JP Australia. Es una tecnología poco corriente, a la hora de la fabricación pegan los filamentos internos de una manera específica para ofrecer más rigidez a la tabla y disminuye su peso de manera considerable.
- 1 capa Dyneema Belt. Esta tecnología empieza a ser cada vez más utilizada puesto que ofrece 30% más de rigidez sin aumentar mucho el peso. Esta tecnología consiste en pegar una banda en la parte central sobre la parte superior de la tabla compuesta de Dyneema ( fibra ultra resistente).
- 2 capas. Dropstich con 2 capas de pvc. Ofrece una buena rigidez pero aumenta bastante el peso de la tabla, no se recomienda para personas pequeñas.
- 2 capas termoselladas. También llamada Fusión. Llegó al mercado en el año 2016 de la mano de Redpaddle y Fanatic. La diferencia es que no se utiliza tanto pegamento y se termosellan las capas lo que disminuye de forma muy consistente su peso, 20% menos peso. La rigidez en este caso puede llegar a aumentar entre 25% y 30 %. Y como todo lo que es mejor, es un poco más caro.
Equipamiento
Ahora toca fijarnos en el equipamiento de las tablas. Empezaremos por mirar el handle que tiene para llevar la tabla . A la hora de manipular y desplazarla deberemos agarrar la tabla por ahí, es importante que sea cómodo, fuerte y ergonómico. Las redes que suelen llevar algunas tablas también es muy cómodo para ir de travesías y poder dejar ahí una mochila impermeable con nuestros objetos personales, móvil, llaves coche, crema solar, botella de agua, etc…
Ruedas para llevar la tabla de paddle que cada vez se utilizan más. Muy cómodas para poder llevar la tabla hasta la playa sin llevarla debajo del brazo, la llevamos tirando del carro.
La bomba para hinchar la tabla. Las hay clásicas y también hay un modelo con varias velocidades para poder hinchar la tabla lo más rápido posible con el menor esfuerzo. Otra opción son las bombas eléctricas para hinchar la tabla. Conectandolas al mechero del coche pueden hinchar las tablas en 5 minutos a una presión de 15 psi( presión recomendada por los fabricantes).
Las quillas.
Hemos hecho un articulo muy completo sobre quillas puedes verlo pinchando en el siguiente articulo.
El diseño.
Si te gustan los diseños coloridos o no te gustan los diseño más corrientes del mercado con poca alma , puedes ver tablas de algunas marcas que sus tablas son verdaderas obras de arte como las de Jellyfish boards.
Los precios
En un mercado con tanta competencia que no deja de crecer, los precios son muy variados, y en muchas ocasiones vemos productos muy parecidos a precios muy diferentes. Aqui hay que tener en cuenta muchísimos factores, todas las tablas se parecen vistas desde fuera….
Si vamos a Decathlon, a un tienda de surf especializada o si buscamos en una tienda online los precios pueden ser muy diferentes, aquí nos toca valorar a nosotros qué producto queremos y el servicio que buscamos.
Decathlon tiene unos productos calidad precio imbatibles. Pero si estás buscando un producto más específico como tablas de sup surf, race o remos de carbono de alta gama difícilmente encontrarás el mismo producto que en una tienda especializada que trabaja con marcas que llevan muchos años en el mercado. Además dichas marcas tienen una partida del presupuesto muy amplia para desarrollar nuevos productos año tras año y no quedarse atrás en las competiciones donde acuden sus deportistas de élite. Con las tiendas online el problema es poder ver y probar el producto, pero puedes encontrar productos de alta gama a un precio asequible debido a que deben soportar menos gastos que una tienda física.
Espero que os sirva por lo menos de manera orientativa y si queréis comprar algo de material recordar que podéis pegarle un vistazo a nuestra tienda en www.paddlegang.com.
Si queréis más información también podéis echarle un vistazo a las tablas hinchables más vendidas…..
[amazon bestseller= «tablas standup paddle hinchables» items= «3» template= «table»]
Deja una respuesta