En paddle surf, el Cut-Back debe ser la maniobra más importante después del Bottom-Turn. Es una maniobra indispensable para poder maniobrar en la olas y todo rider debería controlar para poder aprovechar las olas al máximo. El Cut Back es fundamental para volver a la zona de la ola que tiene aceleración cuando llegamos a una parte de la ola más lenta… a continuación algunos consejos para ayudarte a realizarla correctamente.
El Cut-Back es una maniobra que necesitamos cuando estamos en una sección blanda de la ola, necesitamos hacer un gran giro para volver a colocarnos en en la parte baja de la pared de la ola donde está la energía. Las olas por desgracia no son mecánicas ni lineales, por lo que van cambiando de forma y de ritmo. Cuando el ritmo de la ola se frena y la pared de la olas se hace más llana perdemos rápidamente velocidad. Nosotros debemos ser capaces de anticipar esta situación y realizar un Cut-Back en el momento perfecto para conservar la velocidad y seguir por la ola para seguir realizando maniobras… ( esto se bastante más fácil escribirlo que hacerlo…)
El Cut-Back pertenece a la familia de las maniobras como el snap-back, lay back pero la gran diferencia es que está bien estructurado y exige que lo hagamos en un timing perfecto trabajando sobretodo los rails ( cantos) de nuestra tabla.
Debido al tamaño de la tabla, por tener un remo en la mano y por la posición perfecta que debemos adoptar es una maniobra más compleja en Sup que en Surf.
Preparación de la maniobra.
Antes de realizar el cut-back, debemos haber hecho un buen bottom turn para ir subiendo de nuevo la pared de la ola para poder el cut back con suficiente velocidad en la parte alta de la ola. Si hemos realizado un bottom turn muy cerrado el cut back deberá ser más radical debido a que llegaremos muy perpendiculares a la cresta. Si en cambio hemos realizado un bottom más abierto, el cut back será menos cerrado por lo que será más sencillo ajustar el giro.
Para esta maniobra es fundamental controlar el cambio de peso en los rails y saber utilizar el peso para apoyar un lado o el otro de la tabla. Pasos a realizar para el cut back:
- En la salida del bottom turn clavamos la mirada en el lugar donde queremos realizar el cut back.
- Mientras subimos por la ola para realizar la maniobra nos ponemos el remo en la parte exterior, es decir entre la ola y nosotros.
- Cuando lleguemos a la zona donde queremos realizar el giro, debemos girar lo hombros y la mirada hacia la base de la ola, pisar el tail con fuerza y clavar el remo. En ese momento la tabla se dirige hacia la base de la ola y debemos estar bien flexionados y con los apoyos con los talones o en la punta de los pies, según si estamos back side o front side.
- Fundamental acabar el giro en la parte media de la ola para tener margen y poder darle velocidad a la tabla para realizar el siguiente giro.
Muy importante en está maniobra es el timing y controlar los cambios de apoyo en la tabla de un rail a otro. Cuanto más cerrado queramos que sea el giro más deberemos presionar en el tail y más brusco deberá ser el giro del tronco, hombros y cadera.
Tras esta maniobra y dirigiéndonos hacia la espuma o rompiente, deberemos preparar el siguiente giro para volver a tomar la misma trayectoria que la ola.
A continuación lo dejamos un video donde lo explican fenomenalmente bien…
Espero que os sirva de ayuda….
Deja una respuesta