• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Blog de paddle surf

Paddle surf, noticias paddle surf, tutoriales de paddle surf, material..

  • Inicio
  • Noticias
    • Sup-er Semana
  • Consejos y tutoriales
    • Revisiones Material
  • Escuela de paddle surf
    • Listado de escuelas de paddle surf
    • Monitores paddle surf
    • Surfcamps
  • Previsión de olas
    • Galicia
    • Asturias
    • Santander
    • País Vasco
    • Gerona
    • Barcelona
    • Tarragona
    • Castellón
    • Valencia
    • Alicante
    • Murcia
    • Cartagena
    • Almería
    • Granada
    • Málaga
    • Cádiz
    • Huelva
  • Tienda

Diccionario de paddle surf

26. agosto 2017 by Jeff Deja un comentario

Si estás empezado con el paddle surf puede ser que hayan palabras que no entiendas el significado. Por ese motivo hemos hecho este diccionario de paddle surf para que puedas saber de lo que estamos hablando. Pondremos el significado de la manera más sencilla posible. Te ponemos los siguientes términos todos ordenados de forma alfabética para te cueste menos encontrarlas.

Por ese motivo hemos hecho este diccionario de paddle surf

Aéreo: Maniobra que consiste en saltar con su tabla por el aire y volver a caer en la ola.

Alma / Stinger: Nervio de madera colocado en medio del foam para dar resistencia y dureza a la tabla

Backdoor: Entrar en un tubo por lado opuesto al pico.

Backside: Surf de espaldas a la ola.

Beach Break: Rompientes en arena de playa.

Bodysurfing: Surfear con el cuerpo

Bonzer: Tabla de cinco quillas

Bottom: Parte de debajo de la tabla

Bottom Turn: Maniobra que se realizad en la parte de debajo de la ola después del take off.

Catch. Movimiento en la remada cuando introducimos el remo en el agua. ( Coger agua)

Canto / Rail: El borde de la tabla

Carve: Giros fluidos y simétricos

Cerrote: Ola que no se puede bordear

Clam. Cierre que permite ajustar altura del remo ajustable de paddle surf.

Cola / Tail: Parte trasera de la tabla, puede tener diferentes estilos. Las colas más anchas como la fish o square añaden flotabilidad a la tabla. Si acaban en punta (pin o round pin) van mejor en olas huecas

Corchero: Se llaman así a los surfistas de bodyboard.

Cuchara / Duck Diving/pato: Es hundir la punta de la tabla en el agua de forma que la espuma pase por encima nuestro.

Cut-back: Maniobra de surf que consiste en realizar un giro de 180º después de haber escapado de la rompiente, para volver a acercarnos a esta, ir en dirección contraria, y seguidamente volvemos a girar 180º para recuperar la dirección original, es decir, hacemos un ocho

Deck: Parte de arriba de la tabla

Derechas: Olas que rompen hacia la derecha del surfista que está cogiendo la ola

Desfasado: De tanto mar, las condiciones hacen a las olas insurfeables

Escarpines: Son unos calcetines de neopreno que se utilizan para aguas frías. Los escarpines de surf tienen la suela dura.

Evolutiva: Son tablas más grandes que las short  El nose puede ser más o menos de punta, pero mucho menos pronunciada que en las short. Ideales para aprender.

Fins. Quillas, aletas.

Fish: Son tablas algo más cortas que las short, pero más anchas, ideales para olas pequeñas sin fuerza. La cola de pez añade maniobrabilidad y volumen, además, algunos les quitan la quilla central para hacer giros más cerrados.

Floater: Maniobra que consiste en flotar sobre el labio de la ola o sobre la espuma de una ola que acaba de romper.

Foam: Material de poliuretano usado en la parte interior de la tabla.

Frontside: El surfista que está frente a la ola.

Glasear: Acción que consiste en impregnar la fibra con resina.

Glassy: Cuando la superficie del agua está lisa.

Goofy: El surfista que pone delante el pie derecho para surfear

Grip: La almohadilla que se pega en la cola de la tabla para que el pie trasero agarre bien.

Gun / Pincho: Tablas para coger olas grandes, son largas con forma alargada. La cola acaba en punta para dar mayor estabilidad a la tabla

Handle. Parte por donde cogemos la tabla para transportarla con la mano.

Hang Ten: Es una maniobra heredada del longboard, y se realiza colocándote en la parte delantera de la tabla con los dedos de los pies fuera de la tabla.

Invento / Leash: Cuerda de goma que une al surfista con la tabla.

Izquierdas: Olas que rompen hacia la izquierda del surfista que está tomando la ola.

Locales: Surfistas que viven en el lugar donde se cogen las olas

Lip: Labio de la ola, cresta o extremo de un tubo.

Longboard / tablón: Las tablas más grandes y que más flotan.

Longboarders: Surfistas de tablón

Maretón: Mar gruesa con olas enormes

Minimalibú: Tabla un poco más grande que la evolutiva.

Nose: Punta de la tabla

Off the lip: Maniobra utilizada para acabar una ola que va a romper. Atacamos el borde del labio de arriba hacia abajo hasta la parte inferior de la ola

Offshore: Viento en dirección al mar.

Onshore: Viento en dirección a tierra.

Outside: Posición del surfista más allá de la línea de rompiente de las olas.

Paddle. Remo.

Paddle surf. Ir por el agua deslizando subidos en una tabla y propulsándose con un remo.

Pala. Parte del remo que está en contacto con el agua produce la propulsión.

Parafina / Wax: Cera que ponemos sobre la superficie de la tabla antes de surfear. Permite que nuestros pies se agarren mejor.

El pato: Sumergirse con la tabla para  atravesar la ola  y evitar su rompiente.

Pértiga. Parte central del remo que une la pala o el pomo.

Pico: Lugar donde comienzan a romper las olas

Plato: No hay olas

Point: Lugar donde rompen las olas

Point Break: Olas con fondo de rocas o coral

Pomo. Extremo del remo por donde se agarra con la mano. También llamado la T

Punta / Nose: Parte delantera de la tabla

Quadfin: Combinación de cuatro quillas.

Quillas / Fins: Nos dan estabilidad, dirección y agarre en las olas.

Quiver: Colección de tablas de un surfer

Reentry: Maniobra que consiste en hacer un giro de 180º en el labio de la ola y después bajar de nuevo a la base

Regular: El surfista que pone delante el pie izquierdo para surfear.

Recovery. Movimiento en el que sacamos el remo del agua para colocarlo en la parte de delante para volver a realizar una remada.

Remontar: Remar hacia el pico desde el final de la ola

Rider: El surfista.

Rocker: La curvatura de la tabla, vista de perfil

Saltar olas / Snake: Coger la ola a alguien que tiene preferencia.

Shaper: Artista que crea las tablas y las arregla.

Sifonazo: Espray de agua liberado por el tubo de la ola.

Single: Tabla de una sola quilla

Snap: Maniobra que se realiza a gran velocidad en secciones pequeñas de la ola. Es parecido al Cut back, pero ejecutado de una forma más brusca y con un radio menor en el giro

Spots: Lugares de surfing

Surfari: Viaje surfero

Stance: Zona en la que nos colocamos en la tabla para remar.

Swell: Marejada

Tabla corta / Short: Tablas usadas para olas medianas. La parte delantera acaba en punta.

Tail: Cola o parte trasera de la tabla

Tamañero / Big Rider: Surfista de olas enormes

Take off: Momento en el que cambiamos de postura cuando la fuerza de la ola empieza a llevarnos.

Toque: Golpe en  tabla de surf.

Tow-in: Ser remolcado para coger olas. Normalmente con al ayuda de un jetski.

Traje de neopreno: Vestimenta que se utiliza para protegernos del frio en el agua

Three fin: Tabla de tres quillas

Thruster: Una combinación determinada de tres quillas

Tubo:  Recorrer el interior de una ola debajo del labio

Twin fin: Tabla de dos quillas

Volumen. Litros que ocupa una tabla. Mayor volumen, mayor estabilidad.

Wax o Cera: Mezcla de parafina, cera de abeja e incienso, que se aplica sobre la superficie de la tabla para conseguir mayor adherencia.

Wipe Out: Cuando caes de la tabla al agua.

 

Relacionado

Publicado en: Consejos y tutoriales

Acerca de Jeff

Descubrí el paddle surf hace 3 años y desde entonces no he parado de remar.... intento ayudar a las personas que empiezan con este fantástico deporte aportando mi experiencia. De un lado para otro por la playas de Valencia buscando olas me puedes ver... y no es tarea fácil.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Tienda Online

Entradas recientes

  • Tablas de PAddle SURF COASTO ACTION
  • PADDLE SURF TRAINING EXPERIENCE en Denia
  • Cómo elegir una tabla de paddle surf hinchable
  • Iniciarse SUP SURF olas.
  • Sales a remar solo porque quieres..
  • Iniciarse en paddle surf
  • Neoprenos ION con 25% de descuento
  • Liquidación material FANATIC
  • Financiación 0%
  • PADDLE SURF, LOS MEJORES ACCESORIOS PARA GOPRO

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo te enviaré todas las novedades interesantes!

¡UNETE!

REMOS CARBONO PADDLE GANG

  • Paddle surf , desde los orígenes hasta la actualidad
  • Monitores paddle surf
  • Previsión de olas
  • Listado de escuelas de paddle surf
  • Contacto



Booking.com

Copyright © 2023 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...