Que fácil parece ponerse de pie en una tabla de paddle surf cuando estás tumbado sobre tu toalla en la arena de la playa. Pero que complicado es cuando intentas mantenerte de pie sobre una tabla de paddle surf los primeros 10 minutos….. En el siguiente artículo te vamos a dar unos consejos básicos de como ponerse en pie en una tabla de paddle surf fácilmente.
Técnica básica en paddle surf
Si es la primera vez que nos vamos a subir a tabla de paddle surf deberíamos realizar primero unos ejercicios básicos de seguridad. El paddle surf, a pesar de no ser un deporte violento en sí, es un deporte que practicamos en el agua y al aire libre, por lo que siempre estamos a merced de la naturaleza, tan bonita y a la vez tan peligrosa.
Lo primero que practicaremos es la posición de PRONO o de seguridad. Esta posición es la que deberemos adoptar en el caso de que algo vaya mal. Si nos empezamos a encontrar mal sobre la tabla o si el viento nos ha llevado mar para adentro y el viento no nos deja volver a la costa, en cualquier caso adoptaremos esta posición.
Prono o posición de seguridad.
Colocamos el remo sobre nuestra tabla poniendo la pala a la altura de el asa de la tabla y nos tumbaremos boca abajo sobre la tabla. Deberemos colocar nuestro ombligo a la altura del asa y la pala estará entre el asas y nuestro ombligo. El pomo del remo quedará delante nuestro. Una vez en esta posición remaremos durante unos segundos.
De rodillas sobre nuestra tabla
El paso previo a ponerse de pie en una tabla de paddle surf es la posición de rodillas. Esta posición es la que adoptaremos en caso de cansancio o si tenemos el viento en contra y nos está costando mucho remar. Para ello, colocaremos nuestras rodillas a cada lado del asa de la tabla a una distancia equidistante ( a la misma distancia del asa). Cogemos el remo con ambas manos por el asa , levantamos el culo y remamos. A la hora de remar, si remamos por el lado derecho nuestra mano derecha estará en la parte baja del remo, y la mano izquierda estará en la parte superior del remo. Y si remamos del lado izquierdo, nuestra mano derecha estará en la parte baja del remo y la mano derecha en la parte alta. En esta postura realizaremos diferentes giros para ir notando sensaciones.
Ahora toca lo bueno….
Trucos para ponerse de pie
Cuando ya veamos que tenemos controlada la posición y la remada de rodillas y nos sintamos seguros, vamos a levantarnos sobre nuestra tabla de paddle surf. Para ello, vamos a seguir los siguientes pasos:
- Si hay un poco de oleaje, pondremos la punta de la tabla en dirección a las olas.
- Estando de rodillas, colocamos el remo perpendicular a la tabla donde vayamos a colocar las manos para levantarnos.
- Colocamos un primer pie a un lado del asa de la tabla, procurando apoyar la mayor parte de la planta posible.
- Colocamos el segundo pie al otro lado del asa y seguidamente nos levantamos.
- En el momento en el que nos levantamos ponemos el remo en el agua lo antes posible.
- Nos levantamos dejando nuestras rodillas flexionadas, la mirada al horizonte y la espalda recta.
y recordad no dejéis de repetiros cuando estéis sobre la tabla:
PIERNAS FLEXIONADAS, ESPALDA RECTA, MIRADA AL HORIZONTE, PIERNAS FLEXIONADAS, ESPLADA RECTA, MIRADA AL HORIZONTE, PIERNAS FLEXIONADAS, ESPALDA RECTA, MIRADA AL HORIZONTE,……
Una vez de pie realizar remadas cortas sin imprimir demasiada fuerza para no perder el equilibrio. No importa la dirección, lo importante ahora es que el cuerpo se vaya a adaptando al deslizamiento de la tabla por el agua. Tras unos primero minutos de estrés, debéis ir relajando el cuerpo y empezar a practicar los giros.
Tipos de giros en paddle surf:
Básico. Este giro se realiza remando del lado opuesto al que queremos girar. Si queremos girar hacia la derecha, remaremos por el lado izquierdo de nuestra tabla. Esto más que un giro es para cambiar de dirección progresivamente.
Giro en media luna.
Este giro es muy parecido al giro anterior pero nuestra tabla realizará un giro de 45º-90º sobre sí misma en función de lo bien que ejecutemos el movimiento. Si queremos girar a la derecha, colocaremos la pala del remo del lado izquierdo lo más cerca posible del nose ( punta de la tabla). El movimiento que debemos realizar es llevar la pala hasta el tail ( parte trasera de la tabla), pero alejando la pala lo máximo posible de la tabla, es decir, haciendo un semi circulo en el agua. Deberemos ejecutar un semi circulo lo más grande posible que empiece en la punta delantera de nuestra tabla hasta la parte trasera de la tabla.
Contra remada.
La contra remada es el giro más rápido que podemos realizar cuando nos iniciamos con el paddle surf. Para ello, al revés que en los casos anteriores, si queremos remar hacia la derecha, remaremos del lado derecho, pero de atrás hacia delante. Debemos mantener la espalda recta, la mirada al horizonte y colocar la pala en la parte trasera y llevarla sumergida hacia la parte delantera de la tabla, vereis que la tabla gira sobre sí misma.
Ahora que ya conocéis la posición de seguridad, remar de rodillas, la técnica para ponerse de pie sobre la tabla de paddle surf y los distintos tipos de giros ya podéis ir a practicar.
A nivel de seguridad es importantísimo que para empezar elijáis un día que el mar esté lo más plano posible y sin viento. Y si hay viento, mucho cuidado en la dirección del viento. Si la dirección del viento es de tierra al mar, estar atentos no os alejéis demasiado de la costa…
Os dejo un video donde podéis ver el rollo que os acabo de contar, espero que os sirva!!!
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=keMA2E_eQz0[/embedyt]
Saludosssss
Deja una respuesta