Hay errores que todos cometemos antes de entrar en el agua cuando hay olas. Es debido al efecto que nos producen las olas que nos dejan hipnotizados mientras nos preparamos para entrar. Es un estado de euforia y de ansia que provoca que solo pensemos en meternos en el agua lo más rápido posible para empezar disfrutar de las olas. Supongo que ocurrirá en general pero aquí en Valencia, al no tener olas de forma regular, cuando tenemos nos aceleramos…
7 errores antes de entrar al agua
No sé si te ha ocurrido a ti también, pero soy experto en hacer todo lo que no hay que hacer, estos errores son los que he cometido antes de entrar al agua y me he arrepentido y mucho. Ahí vamos…
1. No beber.
Tienes tanta ansia de entrar en el agua, que tienes un poco de sed pero DA IGUAL, me voy al agua corriendo que «ya se me pasará». Gran error, en cuanto entres en el agua y hagas deporte ya empiezas a deshidratarte, esa poca sed se convierte en «si no bebo algo creo que voy a morir». Es la misma sensación que si no hubieras bebido en 15 días, ya no te lo quitas de la cabeza hasta que sales y bebes. No llegas a disfrutar del todo porque solo piensas en beber algo.
2. No mear.
Pasa exactamente lo mismo, hay olas, tengo el neopreno puesto y noto unas pequeñas ganas de miccionar. Pero ahora voy a perder tiempo en volver a quitarme el neopreno, volver a ponermelo para entrar al agua. QUE VAAA, yo me voy al agua corriendo y aguanto. Gran error, en cuanto te pones el neopreno te aprieta no se donde pero…. si no meas en poco tiempo te entra hasta dolor. Y es que no para de molestarte, no te acabas de concentrar y solo piensas en las ganas que tienes de mear y de porqué cojones no te has quitado el neopreno antes de entrar en el agua. Algo dentro de ti va a reventar si no sales. Yo particularmente prefiero que me corten por debajo de la cintura antes de mear en el neopreno, pero es una costumbre muy corriente entre los surfers…
3. Atarte mal el invento.
De lo ansioso que estás solo piensas en ir corriendo al mar y que te pillen un par de lavadoras que no sepas ni donde estás… te pones todo corriendo, alguna vez te has puesto hasta el neopreno al revés, te lo atas todo rápido y al agua patos. El invierno pasado, un día que estaba grande tuve que pelear durante 25 minutos para pasar la barrera de olas. Llegué reventado a la zona de picos, la primera ola que intento pillar me caigo, se me suelta la tabla y se va directa contra las rocas del espigón de las Arenas…No me lo podía creer, pensé que se había partido el invento pero tampoco había notado tanta tensión. Me tocó nadar con olas de casi 2 metros hasta el espigón, con el remo en la mano, no sabía si era mejor sumergirme o dejar que me arrastraran las olas hasta las rocas donde se había quedado mi tabla. Menos más que un surfer vió lo que había ocurrido y me subió la tabla para que no se acabará partiendo. Me arrastré por la rocas como pude para comprobar que se me había soltado por no haberlo atado bien. Ahora solo me faltaba saltar al agua de nuevo y volver a pasar la barrera donde rompen las olas. Estaba reventado, la tabla con muchos arañazos ( luego descubrí que se hizo un agujero en la punta), y vuelta empezar. Lo mejor de toda esta experiencia es que no le di a ningún surfer con la tabla en el cogote.
4. No calentar bien.
Lo de calentar estuve mucho tiempo sin hacerlo. Ya me calentaba yo remando pasando las olas para llegar al pico. Luego me dio por calentar porque ví que todos lo hacían. Un día después de mucho tiempo sin olas en Portsa Playa entró algo. Tenía tanta ansia que calenté poco y mal. La primera ola que cogí me llevó hasta la playa, me deje caer de espaldas y había 20 centímetros de agua. Tirón en las cervicales y para casa. Dolor de cuello, días con olas sin poder entrar, físio, relajantes musculares, etc..etc.. Ya no me pasará más ahora caliento bien antes de entrar porque me acuerdo mis amigos yendo a pillar olas y yo metiendo una bolsa con arroz en el microondas para aliviar la contractura y el dolor…
5. Entrar a loco.
Entrar a lo loco me refiero en no fijarse donde es el mejor sitio para entrar. Nosotros los gondoleros ( SUPers), tenemos una tabla que no puedes hacer el pato ni subiendote 3 encima y tenemos el remo para complicar todavía más la hazaña. Si la serie viene grande, ni de rodillas, ni prono, ahí pillamos tortas por un tubo. Como sean series seguidas es probable que no podamos pasar, que nos cansemos o incluso en el peor de los casos que nos pegue la el remo o la tabla en la cara y nos deje tontos para lo que quede de semana. Es fundamental dedicar 5 minutos a observar bien por donde está la corriente para entrar, ver por donde entran los demás, observar las series y entrar en el momento adecuado. Con más motivo si es un spot nuevo que no conocemos.
6. Cerrar bien el coche y mirar 2 veces.
Es una obviedad. Cuántas veces hemos cerrado bien el coche y hemos dejado la llave encima del techo, hemos escondido la llave y hemos dejado la ventanilla abierta, o hemos puesto el candado con la llave dentro y no hemos puesto la contraseña…. o incluso la llave en la cerradura. Pufff por suerte no me han robado nunca nada de momento pero las he hecho todas…
7. No mirar la webcam antes de ir al spot.
Miras la previsión el día antes y marca 1 metro , para Valencia si es un metro es aceptable, tenemos algo para rascar con el sup. Te levantas por la mañana sin despertador, vuelves a mirar la previsión y te marca que hay olas. Ya tienes un mensaje en el grupo de whatsapp que uno que está más enfermo que tú está saliendo de casa y aún son las 08h00…. Nos quemamos los dedos y la faringe con el café, neopreno, botella de agua, poncho, invento, tabla al coche, remo, crema solar y volando al spot. Cuando ves el parking de lejos y no ves coches con los maleteros abiertos ya te entra el mal rollo en el cuerpo. Llegas allí y aparcas en primera fila ( intentas convencerte que no han mirado la previsión el resto de surfers), te acercas a la playa sin querer mirar y BINGO la previsión ha vuelto a pasarse de optimista. De 1 metro que te marcaba hay 0,3 metros. Bajón total. Te vas a casa peor que si te hubieran multado por dejar el coche en zona azul, ya empieza el día mal. ¿Porque no has mirado la webcam antes de salir? Por ansia.
Seguro que me he dejado alguno, y tú?? te ha pasado alguna de estas o alguna que se me ha olvidado?
Deja una respuesta